Municipales: El suspenso de Tohá por su repostulación en Santiago

El miércoles de la semana pasada el PPD cerró el plazo de inscripción de precandidaturas internas a concejales. Varios alcaldes de comunas emblemáticas ya manifestaron su intención de buscar su reelección, aunque para ellos el plazo vence el 30 de diciembre. La alcaldesa de Santiago anunció públicamente que buscaría un segundo período, pero en el PPD aún no manifiesta su intención. ¿Tendrá otros planes?




Casi un año antes de la elección el PPD comienza a cerrar su proceso de búsqueda de candidatos para los comicios municipales de 2016.

El miércoles de la semana pasada expiraba el plazo acordado internamente para que todos sus militantes interesados en convertirse en candidatos a concejal manifiesten su intención de competir por un cupo en los municipios del país.

Ese día, los encargados electorales del partido, liderados por el vicepresidente PPD, René Jofré, hicieron un consolidado con todas las inscripciones recibidas: el listado cerró con 669 precandidatos a concejales.

Pero el registro incluyó también a los alcaldes, quienes tienen plazo hasta el 30 de diciembre para entregar una carta en la que manifiesten su intención de buscar su reelección en los comicios de octubre de 2016.

El documento que ya manejan los integrantes de la mesa directiva PPD, al que accedió Qué Pasa, consigna que una gran mayoría de los ediles del partido ya cumplieron con el requisito y manifestaron su intención de competir por un nuevo período municipal.

Entre ellos, varios de comunas emblemáticas, como los ediles de Huechuraba, Carlos Cuadrado Prats; Santiago Rebolledo de La Cisterna; Miguel Ángel Bruna de Lo Espejo; Carlos Sottolichio de Conchalí; o Leocán Portus en Talcahuano, entre otros.

La sorpresa para varios dirigentes es la ausencia en el listado de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, quien aún no ha formalizado su interés, pese a que ya había anunciado públicamente los primeros días de octubre que buscaría un segundo período en la principal comuna del país.

Consultados por esta situación, en el entorno de la alcaldesa se limitaron a señalar que el escenario de reelección no ha cambiado, y que el plazo para entregar la carta de intenciones vence a fines de diciembre.

De todas maneras, en el documento se señala que "no hay" candidato del PPD en la comuna de Santiago. Tampoco se ha inscrito un eventual contrincante, pese a que en varias comunas ya existen precandidatos que buscan retar a las actuales autoridades. El PPD adelantó sus plazos precisamente para definir un proceso de primarias en los casos en que existan retadores a los alcaldes incumbentes.

La situación ha instalado las dudas entre dirigentes y parlamentarios del PPD, quienes interpretan que los caminos de Tohá para buscar una salida de Santiago y aspirar a una candidatura presidencial, siguen abiertos. Sobre todo, considerando que el escenario presidencial con miras a 2017 se mantiene difuso, sin una carta favorita que se encumbre en las encuestas como ocurrió con Michelle Bachelet antes de las elecciones de 2013.

TE PUEDE INTERESAR

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.