ciencia

30 SEPTIEMBRE
La versión 2025 de Congreso Futuro para la infancia explorará la ciencia del sonido a través de la obra “Sónica”
La sexta versión de este evento de divulgación se realizará este 1, 2 y 3 de octubre en el Museo Interactivo Mirador, con una inédita puesta en escena que une ciencia, música y creatividad, para despertar la curiosidad de niños, niñas y adolescentes.
Nacional

La versión 2025 de Congreso Futuro para la infancia explorará la ciencia del sonido a través de la obra “Sónica”

30 SEPTIEMBRE
Seminario “El futuro que no logramos ver” debatirá sobre las tecnologías disruptivas
Encuentro junto al Centro de Innovación de la U. Católica forma parte de la celebración de los 75 años de La Tercera. El evento abordará cómo las nuevas tecnologías hoy impiden ver el futuro con claridad.
Nacional

Seminario “El futuro que no logramos ver” debatirá sobre las tecnologías disruptivas

30 SEPTIEMBRE
¿Cuándo empieza la adultez?: estudio revela que comenzaría casi a los 30 años y no es por inmadurez
Un nuevo estudio realizado por Life Happens y Taller Research reveló que la vida adulta comenzaría a los 27 años según la generación Z, y vincularían ese punto de partida por el alto costo de la vida y la independencia financiera.
Videos

¿Cuándo empieza la adultez?: estudio revela que comenzaría casi a los 30 años y no es por inmadurez

30 SEPTIEMBRE
13 factores que aumentan los riesgos de padecer demencia, depresión y un ACV, según un nuevo estudio
La investigación analizó los datos de 59 metaanálisis y también identificó seis factores que reducen el riesgo de enfermedades cerebrales. Especialistas entregaron sus recomendaciones para prevenir el desarrollo de estos diagnósticos.
Tendencias

13 factores que aumentan los riesgos de padecer demencia, depresión y un ACV, según un nuevo estudio

29 SEPTIEMBRE
Soy nutricionista y estas son 6 buenas fuentes de proteína que no son carne
Incorporar otros alimentos puede ayudarte a reducir riesgos de salud, ahorrar dinero y cuidar el medioambiente.
Tendencias

Soy nutricionista y estas son 6 buenas fuentes de proteína que no son carne

29 SEPTIEMBRE
Qué es la “psicosis por IA” y cómo el uso excesivo de chatbots podría dañar tu salud mental, según investigaciones
Aunque no se trata de un diagnóstico clínico reconocido formalmente, sino que de un término para describir un patrón emergente, especialistas plantean que podrían impulsar esta condición, especialmente en algunos pacientes. Acá, explican el fenómeno y cómo identificar un uso poco saludable de la IA.
Tendencias

Qué es la “psicosis por IA” y cómo el uso excesivo de chatbots podría dañar tu salud mental, según investigaciones

26 SEPTIEMBRE
¿Es mejor bañarse en la mañana, o antes de dormir? Esto responde la ciencia
Para algunos, ducharse de noche garantiza meterse a la cama limpios; para otros, hacerlo en la mañana es la mejor forma de empezar el día con energía.
Tendencias

¿Es mejor bañarse en la mañana, o antes de dormir? Esto responde la ciencia

25 SEPTIEMBRE
La NASA confirma que lanzará una misión tripulada a la Luna: cuándo y cómo será la hazaña
Han pasado más de 50 años desde la última vez que astronautas viajaron más allá de la órbita baja, en la misión Apolo 17.
Tendencias

La NASA confirma que lanzará una misión tripulada a la Luna: cuándo y cómo será la hazaña

23 SEPTIEMBRE
¿Es seguro tomar paracetamol durante el embarazo, por el supuesto riesgo de autismo? Esto dicen los médicos
Donald Trump hizo un llamado a que las mujeres embarazadas no tomen Tylenol (paracetamol) por un presunto riesgo de autismo. ¿Qué dicen los doctores al respecto? ¿Es un medicamento seguro?
Tendencias

¿Es seguro tomar paracetamol durante el embarazo, por el supuesto riesgo de autismo? Esto dicen los médicos

21 SEPTIEMBRE
El sencillo truco para lograr dormir más rápido, si tienes problemas de sueño
Según una columna del Washington Post, este método podría ser más rápido que la melatonina y otros medicamentos.
Tendencias

El sencillo truco para lograr dormir más rápido, si tienes problemas de sueño

20 SEPTIEMBRE
Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".
Tendencias

Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”

19 SEPTIEMBRE
Cómo llegó el plátano oriental a Chile: la historia secreta del árbol más controversial de Santiago
A más de cien años desde la llegada del plátano oriental, este árbol se convirtió en una de las especies más polémicas: gran parte de la población sufre de alergia con su florecimiento durante la primavera.
Tendencias

Cómo llegó el plátano oriental a Chile: la historia secreta del árbol más controversial de Santiago

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE