Grupo de cerca de 40 encapuchados quema al menos 11 viviendas en Contulmo

Desconocidos premunidos con armas de fuego también bloquearon la ruta con árboles y con un vehículo incendiado, lo que retrasó la llegada de Bomberos y Carabineros para controlar la emergencia.


Un violento ataque se registró la noche de este viernes en las orillas del Lago Lanalhue, ubicado en la comuna de Contulmo, en el sur de la Región del Biobío, donde se registró la quema de al menos 11 viviendas en un ataque incendiario realizado por aproximadamente 40 encapuchados armados.

El hecho se registró específicamente entre los kilómetros 41 y 40,5 de la Ruta P-60-R, que une Cañete con Contulmo.

De acuerdo a antecedentes preliminares, las alertas de emergencia se activaron cerca de las 20.15 horas, cuando los residentes del sector afectado dieron aviso a Carabineros de la presencia del grupo de antisociales en las cercanías de la estación Lanalhue prendiendo fuego a los inmuebles del sector, nueve de ellos deshabitados y dos que eran ocupados como vivienda habitual.

Tras el llamado, personal tanto de la Tenencia Contulmo como unidades pertenecientes a Control de Orden Público (COP) se encontró con diversos cortes en la ruta que dificultaron su llegada al lugar del ataque. En un punto del camino, en el kilómetro 42, los policías se encontraron con una camioneta incendiada, mientras que en el kilómetro 48, un árbol talado impedía el paso de los efectivos, al igual que de los voluntarios de Bomberos que acudían a controlar las llamas. Finalmente, aseguraron el área a eso de las 22.10 horas. Carabineros constató la destrucción de los 11 inmuebles y de otra camioneta.

De acuerdo al relato de testigos, los encapuchados llegaron al lugar efectuando disparos y expulsaron a residentes de sus casas, para luego prenderles fuego.

Condena al ataque

La Gobernación del Biobío, que es encabezada por Rodrigo Díaz Wörner, condenó en redes sociales el ataque perpetrado en la comuna de la Provincia de Arauco, manifestando su “solidaridad” con las víctimas del hecho. “Ningún acto de violencia debe ser justificado y exigimos que la justicia actúe con celeridad para aplicar sanciones”, declaró.

En tanto, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Macrozona Sur, Fernando Fuentealba, aseguró a La Tercera que fue contactado por una de las víctimas del ataque en momentos en que estaba ocurriendo. El dirigente afirmó que tras la alerta se comunicó directamente con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con la intención de que agilizara la llegada de personal policial a la zona.

“Esta es una situación gravísima y es responsabilidad de este gobierno el tomar las decisiones que tiene que tomar y dejarse de estar en una situación de limbo, dando señales equivocadas con los mensajes, como hablar del Wallmapu”, manifestó.

Primera semana sin estado de excepción

A una semana de que se levantara el estado de Emergencia, los atentados siguen tensionando la zona. El primer hecho que se registró el 28 de marzo en Lumaco, según los datos de la Delegación Presidencial de La Araucanía, cuando a las 07.30 un vehículo con trabajadores forestales fue interceptado por encapuchados armados, quienes los obligaron a bajar para posteriormente prenderle fuego a la máquina.

El miércoles 30 de marzo, en el segundo hecho de gravedad, tres camiones fueron incendiados también en Lumaco. Según los antecedentes del caso, los conductores fueron abordados por siete encapuchados portando armas de fuego largas, quienes obligaron a los choferes de los camiones a descender para posteriormente perpetrar el atentado.

Ese mismo día, pero en Cañete, en la Provincia de Arauco, el subsecretario Monsalve fue afectado por un corte de ruta. Si bien el hecho fue de menor intensidad del que vivió la ministra del Interior, Izkia Siches, el 15 de marzo, esta vez también se registraron protestas e interrupción del tránsito en un camino rural. Según explicaron desde Interior, el subsecretario se bajó de su vehículo y se acercó a conversar con los manifestantes y ofrecer una mesa de diálogo para establecer compromisos y acuerdos. Pese a esto, no se logró llegar a un consenso, por lo que las autoridades decidieron retirarse y trasladarse a otro sector a fin de continuar la agenda programada.

Ayer en la madrugada, en la ruta que une a Lumaco con Traiguén, en La Araucanía, desconocidos interceptaron un camión de una empresa forestal, amenazaron al conductor, y rociaron la cabina de la máquina con combustible para posteriormente prenderle fuego y huir del lugar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.