Histórico

Misteriosa "megaestructura alienígena" se vuelve a oscurecer y alerta a los astrónomos

La estrella más inquietante del universo conocido por la ciencia continúa desafiando toda lógica: perdió un 3% de su brillo en sólo 24 horas, y nadie sabe por qué.

exo

A casi 1.500 años luz de la Tierra se encuentra uno de los fenómenos estelares que por más tiempo ha llamado la atención de los astrónomos. Se trata de la estrella KIC 8462852, objeto descubierto en octubre de 2015 que deja ver su luz de forma irregular e intermitente, y que provoca diversas teorías sobre qué cubre su visión.

Recordemos que uno de los métodos más utilizados por los astrónomos para encontrar nuevos cuerpos celestes es observar su tránsito frente a una estrella (como nuestro Sol por ejemplo) y esperar a que la obstruyan como en un eclipse: si esto ocurre de forma regular, podemos concluir que se trata de un nuevo exoplaneta.

Sin embargo, KIC 8462852 no presenta tal regularidad. Entre 2011 y 2013 redujo su emisión de luz en un 20%, en agosto de 2016 se "desvaneció" sin explicación y hace unos días se descubrió un nuevo patrón irregular, ya que perdió un 3% de su brillo en sólo 24 horas.

¿Por qué?

Las teorías para explicar este extraño fenómeno son varias. De plano se descartó un impacto entre planetas y una falla en los equipos utilizados por los astrónomos; siendo los escenarios posibles la fragmentación de uno o dos cometas recorriendo la órbita de la estrella atraídos por la gravedad de una estrella cercana, o una "nube" de cometas atraídos también por una estrella, sin trayectoria fija y que transiten frente al cuerpo celeste de forma irregular. Sin embargo, en este caso se debe considerar que este comportamiento es más habitual en las estrellas jóvenes, algo que también se desechó debido a que según los estudios, KIC 8462852 es una estrella adulta, con cerca de 1,5 veces el tamaño del Sol.

Ante el incierto escenario, Jason Wright, un reconocido astrofísico, mencionó la posibilidad de una o más estructuras artificiales creadas por seres inteligentes, aunque se trata de la última y menos probable de las alternativas. Ante ello, el SETI, organismo encargado de la búsqueda de señales inteligentes en el espacio, inició un monitoreo para rastrear emisiones de radio provenientes de la estrella, sin resultados.

https://twitter.com/tsboyajian/status/865530700128075780?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.space.com%2F36925-alien-megastructure-star-dimming-again.html

https://twitter.com/tsboyajian/status/866343024607055872?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.news.com.au%2Ftechnology%2Fscience%2Fspace%2Fthis-is-not-a-drill-scientists-scramble-to-observe-mysterious-tabbys-star%2Fnews-story%2F2da6e5dbac7a5c72b7caed20cb268acb

El nuevo fenómeno 

Tal como lo mencionamos, la misteriosa estrella nuevamente llamó la atención de los astrónomos. Las primeras señales datan del pasado 24 de abril, cuando se detectó un notorio descenso en la luminosidad del objeto, para luego volver a la normalidad. Posteriormente, el 12 de mayo, se detectaron otras mediciones y se le dio aviso a Tabetha Boyajian -descubridora de la estrella- para intercambiar información. Fue entonces cuando Boyajian envió un mensaje de alerta a sus colegas, advirtiendo del nuevo fenómeno, que entre el 18 y 19 de mayo registró una disminución de un 3% de su luz en 24 horas.

https://twitter.com/Astro_Wright/status/865528682114203648?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.space.com%2F36925-alien-megastructure-star-dimming-again.html

https://twitter.com/tsboyajian/status/865529659651313665?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ibtimes.com%2Fwhat-kic-8462852-are-orbiting-alien-megastructures-causing-tabbys-star-flicker-2541895

En la actualidad y ante la expectación, la estrella continúa siendo observada, esta vez por parte de la comunidad astronómica mundial. De acuerdo a los astrónomos es imposible predecir cuándo se producirá el nuevo evento de atenuación lumínica o cuánto durará.

Fuente: SpaceNational Geographic, Forbes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE