Reglamento acuícola ya tiene versión final, con quejas de privados
Autoridad dará a conocer el 27 de octubre la versión definitiva. En la industria cuestionan el foco dado por el gobierno.

El 27 de octubre, el Gobierno dará a conocer la versión final de las modificaciones al reglamento sanitario para la industria acuícola, documento largamente esperado por la industria pues definirá las densidades y el potencial de crecimiento futuro del sector.
Los lineamientos centrales ya están en manos de los privados y varios representantes de la industria -que por estos días se reúne en Puerto Varas, en el marco de la feria Aqua Sur- han planteado sus reparos, pues no se tomaron en cuenta los planteamientos del sector, que pedía una regulación más flexible y que apoyara el crecimiento de la industria en vez de limitarla.
Felipe Sandoval, presidente de SalmonChile planteó que las medidas que ha dado el Gobierno no son suficientes y que es importante una intervención directa y en conjunto del Estado.
"El camino para dar una solución que nos permita recuperar la competitividad, es a través de una visión integral del Estado, con las diversas instituciones que se relacionan con la industria", comentó Sandoval.
El subsecretario de Pesca, Raúl Súnico defendió el trabajo de la autoridad y cuestionó la recepción de la industria salmonera, señalando que sus demandas se centran sólo en la disminución de costos y el fortalecimiento de los precios por la vía de disminuir la producción, no en mejorar el comportamiento sanitario, ambiental y social de la industria.
Eugenio Zamorano, jefe de la división de Acuicultura de Subpesca, anticipó que la modificación final al reglamento, apunta a que los titulares de las concesiones puedan concentrar puntos de producción y por lo tanto se genere una distancia real por la vía de concentrar puntos de producción entre las concesiones.
"Esto es un camino paralelo al proceso de relocalización, por esta vía vamos a poder consolidar producción y por lo tanto generar distancias", apuntó el representante de Gobierno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE