Delegada presidencial asegura que un estado de excepción “no es útil en el escenario que actualmente estamos”

La delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, afirmó que en el escenario actual que se está viviendo un Estado de Excepción "no es una medida útil".


Tras la muerte del suboficial Daniel Palma, tercer carabinero fallecido en menos de un mes, luego de los decesos del cabo Álex Salazar y de la sargento Rita Olivares, y después de la aprobación de la ley Nain-Retamal en el Congreso. La delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, se refirió al llamado desde diversos sectores políticos respecto a decretar un estado de excepción en la capital.

En conversación con Estado Nacional, la delegada señaló que si bien como gobierno están trabajando para mejorar la seguridad, un estado de excepción constitucional “no es útil en el escenario que actualmente estamos”.

Explicó que “Carabineros es la institución más preparada para abordar problemas de seguridad y orden público en lugares poblados y urbanos. De manera que logísticamente es muy distinta la intervención de los militares a la intervención civil que tiene un carabinero frente a una comisión de delitos”.

“No solo se puede producir más violencia, sino que también se puede producir un estado de excepción que no necesariamente tenga resultados”, agregó Martínez.

En ese sentido, la delegada hizo referencia al estado de excepción vivido en el 2020 durante el inicio de la pandemia de Covid-19, en donde ese año fue que “más delitos de homicidio hubo en la Región Metropolitana”, aseguró.

Si bien no se cierra a ninguna decisión, “utilitariamente no sirve en la RM. Puede sonar muy grandilocuente -el estado de excepción- y entregar una sensación de control, pero a la larga cuando se llegue a terminar esa medida, la situación que se puede dar después es difícil de determinar”, concluyó Martínez.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.