El presunto vínculo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Farc) de Colombia con activistas que participan en el llamado conflicto mapuche cada día toma más fuerza. El Ministerio Público tiene antecedentes que señalan que, en 2006, un chileno pidió a un alto jefe guerrillero entrenamiento para grupos indígenas del sur del país que, según la solicitud, "están en lucha con el Estado por la devolución de sus tierras".

La información está contenida en un informe de los correos electrónicos hallados en el computador del segundo jefe de las Farc, Raúl Reyes, quien fue abatido el pasado 1 de marzo en un bombardeo registrado en Ecuador. La documentación fue entregada al Ministerio Público hace un mes por el senador Alberto Espina (RN). El reporte está en manos del fiscal nacional, Sabas Chahuán.

Consultado sobre el tema, Espina dijo a La Tercera que "yo recibí esa información, se la entregué a la fiscalía, le revelé la fuente, pero voy a mantener la confidencialidad". Respecto de si el origen de la información proviene de autoridades colombianas, el parlamentario sostuvo que "eso es materia reservada".

EL MENSAJE
En el extenso reporte figura un email que fue enviado por un chileno, apodado "Roque", en marzo de 2006 al abatido líder guerrillero.

En sus partes centrales el texto señala: "Saludos camarada Raúl, por las noticias estamos al tanto de los pasos que se están dando en torno a las próximas elecciones (en Colombia) y al canje, parece que la cosa avanza a pesar de Uribe. En la presente trataré de resumirle lo que pasa o no pasa por estos lados".

El correo electrónico encontrado por la inteligencia colombiana agrega: "Existen compañeros del pueblo mapuche que hace rato están en lucha con el Estado por la devolución de sus tierras, tienen planes ambiciosos respecto de liberar una zona en el sur de Chile, donde actualmente viven. A través de unos contactos se acercaron a nosotros para pedir apoyo en términos de instrucción, les dije que haría las consultas pertinentes y es lo que estoy haciendo. Ellos calculan en un par de años llevar a cabo su plan, y por las características de ese pueblo es probable que hablen en serio".

Durante el último año se han registrado varios atentados en la zona de La Araucanía. El más reciente afectó al agricultor Eduardo Luchsinger, cuando el pasado 17 de agosto un grupo de encapuchados vestidos con tenida de combate quemó las instalaciones de su fundo, dejando pérdidas avaluadas en $ 500 millones.

En días posteriores, el fiscal jefe de la IX Región, Francisco Ljubetic, dijo que los ataques tenían ciertas características de grupos guerrilleros.
 
ORGANIZACION DE FACHADA
El informe sobre Raúl Reyes contiene todos los contactos de  la guerrilla colombiana en Chile y que se han afianzado en los últimos años. Revela que el trabajo de difusión de las actividades de las Farc en nuestro país la realiza la llamada Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), formada en 2006. También se hace mención a un funcionario de gobierno que trabajó en un grupo de apoyo a las Farc.

En un correo, fechado en 2006, "Roque" le dice a Reyes que "decidimos crear una organización de pantalla para el trabajo del grupo, el Comité de Solidaridad con el Pueblo Colombiano, con este comité estamos trabajando y nos van a recibir en la CUT".

"Roque" también le cuenta la exposición que hicieron sobre la guerrilla colombiana en un evento denominado la "Cumbre de los Pueblos" que se desarrolló en Santiago en noviembre del año pasado y donde fue exhibido un saludo del ex canciller de la Farc.

También hay una carta que recibe Reyes en 2004, de otro miembro de las Farc, donde señala que se reunió con el grupo de apoyo en Santiago a la guerrilla. En el informe se hace mención y se entregan nombres de varios chilenos que han visitado los campamentos del grupo colombiano.

En otra parte de la documentación figuran correos que dan cuenta de una solicitud de apoyo para labores de "entrenamiento" que realizan a las Farc otros chilenos.
 
Según se establece, el contacto de la guerrilla colombiana con Chile es un sujeto apodado "Roque". Hasta ahora, ni el Ministerio Público ni las policías saben con certeza de quién se trata. Pero el informe señala que los colombianos sospechan que este enigmático personaje podría corresponder al diseñador gráfico Manuel Olate Céspedes, quien visitó el campamento de Raúl Reyes días antes del bombardeo, o del dirigente del PC Carlos Casanueva Troncoso.

El documento también menciona a dirigentes del PC, como Lautaro Carmona y Guillermo Teillier, presidente de la colectividad, quienes han apoyado la difusión en Chile de las actividades de las Farc.

En la Fiscalía Nacional declinaron comentar si se está indagando el vínculo de chilenos con las Farc y su participación con grupos radicales del conflicto indígena.

En mayo, el Ministerio Público recibió de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) información sobre los correos de Raúl Reyes hallados en su computador, donde se hace mención a sus contactos con chilenos.