El segundo episodio de racismo sufrido por Emilio Rentería rápidamente hizo eco en la ANFP. Por eso, este martes se reunirá el directorio de Quilín para resolver dos cosas: si los 19 minutos restantes del partido se juegan y si amerita realizar una denuncia ante el Tribunal de Disciplina.

Como lo más probable es que se haga, luego será el turno del organismo jurídico de definir a quiénes citará para su investigación.

En Quilín condenaron los hechos ocurridos ayer en el estadio Carlos Dittborn. "El directorio acordó hoy mismo (ayer) rechazar y condenar de la manera más enérgica los incidentes ocurridos esta tarde en el partido entre los clubes San Marcos de Arica y Deportes Iquique que conllevó la suspensión del encuentro", señala el comunicado, agregando que se solicitaron "los informes del árbitro, del veedor de la ANFP y del jefe de seguridad del equipo dueño de casa (San Marcos) para analizarlos...".

¿Qué sanciones arriesga  Iquique en caso de ser denunciado? Según el artículo 66 del Código de Penalidades y Procedimiento de la ANFP, referente a la responsabilidad por la conducta de los espectadores, "se considera conducta impropia, entre otras, los actos de violencia contra personas o cosas, la utilización de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, el despliegue de pancartas con textos ofensivos al honor, los gritos injuriosos reiterados y que tengan un contenido xenófobo, racista, religioso o político y, la invasión al campo de juego".

Los castigos posibles son los siguientes: amonestación al club; multa desde 10 a 100 UF; prohibición de ingreso de público al estadio, de uno a cinco fechas, excepto los que autorice el Tribunal; suspensión del estadio de una a cinco fechas y la realización de uno a cinco juegos a puertas cerradas.

En tanto, San Marcos recurrirá al Tribunal Patrimonial por destrozos en el estadio.