La Autoridad Nacional de Protección Civil de Portugal envió hoy varios grupos de rescate, especialistas en búsquedas, y en equipo de medicina legal a la isla de Madeira, afectada ayer por un temporal que causó al menos 42 muertos, 120 heridos y un número sin determinar de desaparecidos.

El secretario regional de Asuntos Sociales, Francisco Ramos, declaró a los medios lusos que el número de víctimas todavía podría aumentar y explicó que el Gobierno regional "está a la espera de los equipos especializados de rescate".

El objetivo de estos equipos "es apoyar las operaciones de socorro que se llevan a cabo en Madeira", donde también más de 250 personas tuvieron que ser desalojadas de sus casas, señaló Protección Civil.

El temporal que afectó el sábado a la isla provocó deslizamientos de tierras e inundaciones, que dejaron inutilizadas numerosas infraestructuras.

El aeropuerto de Funchal, la capital del archipiélago de Madeira, comenzó a restablecer su tráfico a las 22.00 horas GMT tras permanecer cerrado buena parte del sábado.

Protección Civil informó de que ahora trabajan en el restablecimiento de las vías de comunicación y se evalúan los daños en las infraestructuras.

Por su parte, el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, oriundo de Madeira, se mostró hoy "consternado" por los efectos del temporal, y dijo estar dispuesto a ayudar en lo posible a las autoridades.

"A nadie le puede ser indiferente esta calamidad de grandes proporciones, menos a mí, que nací y crecí en Madeira, una isla que, obviamente, me dice mucho", dijo el astro del fútbol en declaraciones divulgadas por sus representantes.

Madeira, está situada a 860 kilómetros al suroeste de Lisboa y en las dos de sus cinco islas habitadas, Madeira y Porto Santo, viven más de 260.000 personas.