Abogado de Martín Pradenas dice que su defendido fue agredido y está amenazado en cárcel de Valdivia

Martín Pradenas en el cierre del juicio en su contra.
Martín Pradenas en el cierre del juicio en su contra.

Además, Javier Jara acusó que un perito de la parte querellante, específicamente uno presentado por el padre de Antonia Barra, Alejandro Barra, “derechamente mintió en el juicio oral”.


“Es una resolución que nos causa satisfacción”, dijo esta tarde el abogado defensor de Martín Pradenas, Javier Jara Miller, tras conocer la resolución de la Corte Suprema que ordenó realizar un nuevo juicio contra su defendido.

La defensa expuso ante los magistrados una serie de mensajes en redes sociales que uno de los jueces, Leonel Torres Labbé (redactor de la sentencia), difundió tras concluir la etapa probatoria. En el libelo de la defensa se expone que “a partir de la dictación del veredicto en la presente causa, el magistrado ha compartido a través de sus redes sociales públicas una serie de mensajes de otros usuarios de la red social Instagram, los cuales utilizan expresiones y calificativos atentatorios contra la dignidad de nuestro representado, tales como “violador” o “maldito violador””.

“Tras constatar la falta de imparcialidad de uno de los jueces, la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad de la defensa y le ordenó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco la realización de nuevo juicio, por jueces no inhabilitados”, señaló el Poder Judicial por dicho fallo.

Hoy, el abogado de Pradenas señaló que “se ha insistido reiteradamente, por instrucciones de la propia Corte Suprema, que los jueces deben ser absolutamente prudentes en el uso de las redes sociales y estos comentarios fueron hechos a nivel público, sin sopesar el efecto que podían tener”.

Con todo, el legista acusó que un perito de la parte querellante, específicamente uno presentado por el padre de Antonia Barra, Alejandro Barra, “derechamente mintió en el juicio oral”. Jara comentó que “se pudo comprobar la falta de imparcialidad, porque cuando lo quisimos contrastar (las pruebas del perito) con pruebas, para que quedara en evidencia la falta de veracidad en sus conclusiones, el tribunal denegó las preguntas que le estábamos haciendo”. Sin entregar más detalles, Jara dijo que interpondrán una acción judicial contra el perito.

Finalmente, el abogado comentó que Pradenas ha sido agredido por otros internos en la cárcel de Valdivia y además está amenazado. “Creemos que es necesario que se cambié a un penal y el penal de Nueva imperial cumple con todos los requisitos”. En dicho recinto penitenciario Pradenas estuvo en momentos en que se desarrolló el juicio oral. “Él estuvo todo el juicio en ese penal y no tuvo ningún problema de seguridad o de amenazas”, dijo.

Por otra parte, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, señaló que se trata de una resolución que no es unánime y que en la causal de la nulidad que acoge en definitiva no cuestiona las pruebas recogidas durante la investigación”.

La investigación se originó tras el suicidio de Antonia Barra, una joven que acusó haber sido violada por Pradenas en una cabaña de Pucón el 19 de septiembre de 2019. La estudiante universitaria de 20 años estaba bajo los efectos del alcohol y se encontraba imposibilitada de oponer resistencia. Tras su deceso, el 13 de octubre de 2019, la familia encontró en el teléfono de la joven mensajes que hacían alusión al hecho.

Pradenas fue sentenciado el 26 de agosto por dos delitos consumados de violación de mayor de 14 años, cuatro delitos consumados de abuso sexual de mayor de 14 y un delito consumado de abuso sexual de menor de 14 años, por ilícitos ocurridos entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019, en las comunas de Temuco y Pucón.

Lee también en La Tercera

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.