Chile registró déficit fiscal de 0,4% durante 2010
En el cuarto trimestre del año pasado, el déficit se elevó al 1,1% del PIB, equivalente a $1.133.611 millones, precisó la directora de Presupuestos, Rossana Costa.

El Gobierno chileno registró durante 2010 un déficit fiscal de $453.014 millones, equivalentes al 0,4% del producto interno bruto (PIB), informaron hoy fuentes oficiales.
El 0,4% se compara con el déficit del 4,5% del PIB registrado en 2009, cuando el Gobierno debió implementar medidas para afrontar los efectos de la crisis financiera internacional.
En el cuarto trimestre del año pasado, el déficit se elevó al 1,1% del PIB, equivalente a $1.133.611 millones, precisó al entregar los datos Rossana Costa, directora de Presupuestos.
Agregó que los ingresos del Gobierno Central Consolidado alcanzaron el año pasado los $23.820.270 millones correspondientes al 22,7% del PIB estimado para el año.
La cifra es superior un 28,4% real respecto de los ingresos del año 2009.
Según Costa, el aumento de los ingresos se explica principalmente por un aumento en los ingresos tributarios provenientes de la minería privada, que crecieron un 130% en el último año.
Sin tomar en cuenta la tributación minera, la recaudación de impuestos total se incrementó un 23,6%, resultado que se explica en buena parte por un aumento del 58,9% real de la recaudación del impuesto a la renta.
Por otra parte, dijo Costa, la recaudación del IVA creció un 17,5% real, lo que refleja la recuperación económica del país, de la mano de un incremento del consumo.
En relación con el gasto del Gobierno Central, alcanzó en 2010 los $24.273.284 millones, equivalentes al 23,1% del PIB y que suponen un incremento real del 7% respecto del año anterior.
Este último porcentaje es ligeramente menor al 7,8% proyectado en el Informe de Finanzas Públicas que acompañó la Ley de Presupuesto para 2011.
En relación con los activos financieros, Costa declaró que al cierre de 2010 ascendían US$20.449,6 millones, cifra que engloba, a precios de mercado, el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP), el Fondo de Estabilización Económica y Social (Fees) y otros activos del erario público.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE