Irán, el "ejemplo para el mundo" en la atención a los refugiados
Tiene casi 1 millón de refugiados en sus fronteras, a quienes otorga un seguro médico universal y educación gratuita a los niños.

Con casi un millón de refugiados dentro de sus fronteras, casi todos procedentes del conflicto afgano, la actitud de la República Islámica de Irán constituye por su atención, dedicación y generosidad, un modelo que la propia ONU considera “un ejemplo para el mundo” que debe ser imitada. Acceso a un seguro médico universal como el que tienen los iraníes, educación gratuita para casi 350.000 niños y adolescentes afganos en las escuelas públicas, acceso a la universidad y a cursos de formación técnica y el permiso para que los refugiados elijan libremente su lugar de residencia son algunos de los rasgos del “tratamiento ejemplar” que Irán da a los desplazados.
Al menos así lo reconoce el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que resalta que durante los últimos 35 años, Irán ha sido uno de los países del mundo con mayor número de refugiados dentro de sus fronteras pese a sus numerosos problemas internos y externos, incluidos guerras y bloqueos internacionales.
“Para la ONU diría que por ejemplo la apertura del seguro médico universal para los refugiados constituye un salto cuántico en cuanto al tratamiento ejemplar de estas personas en el mundo. Lo vemos como un ejemplo muy positivo y esperamos que sea imitado”, dijo Sivanka Dhanapala, director del Acnur en Irán.
Según Dhanapala, estos esfuerzos iraníes han conseguido que, por extraño que parezca, la situación de los refugiados en Irán sea “muy buena”, aunque sin que deje de haber “desafíos” para estas personas.
Irán recibió por primera vez refugiados en 1979, con el inicio de la invasión soviética de Afganistán, en un proceso que se mezcló con su propia Revolución Islámica. La cifra récord de refugiados en el país llegó a los 4,5 millones, que durante los años se han reducido a 951.142 afganos. A estos números también hay que sumar los casi 30.000 refugiados iraquíes.
Estos últimos -acérrimos enemigos en la guerra que mantuvieron ambos países (1980-1988)- comenzaron a buscar refugio en Irán tras la invasión de EE.UU en 2003 y también fueron acogidos con mano franca por sus vecinos. Según Dhanapala, esta postura iraní se explica tanto por motivos religiosos como de respeto a los convenios firmados por el país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.