Histórico

Juez ordena a Servel habilitar mesas para que imputados voten en las cárceles

Magistrado Daniel Urrutia acogió petición de 22 personas sujetas a prisión preventiva de Santiago que quieren hacer uso de su derecho a sufragio.

El juez del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia, ordenó al Servicio Electoral (Servel) que arbitre todos los medios para que imputados en prisión preventiva puedan votar en las próximas elecciones Municipales.

En una audiencia realizada hoy, el magistrado acogió la petición de 22 personas sometidas a la medida cautelar de prisión preventiva de Santiago Uno.

Según su resolución, el Servel debe habilitar "los medios necesarios para que, las y los ciudadanos sujetos a prisión preventiva que han solicitado votar en la visita de cárcel del día 23 de septiembre pasado, y a todas y todos los imputados en prisión preventiva, no acusados de este Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, para que puedan ejercer plenamente sus derechos políticos garantizados por nuestro ordenamiento, especialmente el voto en las próximas elecciones municipales".

La decisión se adoptó tras escuchar a diversas entidades. Por el Ministerio Público acudió el fiscal Víctor Vidal, quien señaló que no tiene mayores antecedentes que aportar. Por Gendarmería de Chile el abogado Raimundo Ovalle, señala sucintamente que GENCHI reconoce el derecho de los imputados en prisión preventiva de votar, pero que se le haría extraordinariamente difícil llevarlos a los locales de votación y que no se oponen a la instalación de mesas con la debida organización y seguridad.

Por la Defensoría Penal Pública comparecieron Jaime Undargarin, Sandra Haro Colome, quienes con argumentos nacionales e internacionales sostienen el derecho de los imputados en prisión preventiva para votar y solicitan que se ordene al SERVEL que arbitre las medidas necesarias para asegurar su ejercicio.

También acudió el Instituto Nacional de Derechos Humanos. La abogada María Daniela Lara y abogado Pablo Rivera Lucero, quienes expusieron en el mismo sentido y piden que se ordene que se instruya que el Servel realice las coordinaciones necesarias para que los imputados puedan ejercer su derecho. Otros dos abogados que participaron de la audiencia a favor de que imputados en prisión preventiva sufraguen fueron los penalistas Matías Insunza e Iván Harasic, por Pro Bono y Libertades Públicas respectivamente.

EJERCICIO PLENO DE DERECHOS

El juez Urrutia sostuvo en su resolución que "el tribunal no ve razón legal por la cual no puedan conformarse mesas de votación en los recintos de las cárceles, siendo que Gendarmería de Chile ha expresado su voluntad para facilitar la instalación de las mesas receptoras de sufragio en su oportunidad. Entonces, lo que existe en este caso, son situaciones de carácter administrativo que no pueden seguir siendo óbice u obstáculo para el pleno ejercicio de los derechos garantizados en nuestro ordenamiento".

El magistrado además pidió constatar que esta medida se cumpla por lo que citó para el día 11 de octubre de 2016 a las 12:30 horas en la sala 2 del tribunal para una audiencia de verificación del cumplimiento de la ordenado bajo apercibimiento legal.

"Que atendida la evidente falta de información acerca de sus derechos carcelarios, se instruye a Gendarmería de Chile, a través de su unidad de Derechos Humanos que estudie la confección de un manual de derechos humanos en la Cárcel, para ser entregado a cada uno de las personas que ingresen a los penales de la jurisdicción para que conozcan de sus derechos y deberes carcelarios", dice la resolución.

Revisa el fallo acá:

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE