Mesa de cuatro patas

Señor director:
Según el ministro Andrés Velasco, la economía chilena, frente a la actual crisis financiera, está firme como una "mesa de cuatro patas". La estable mesa permitiría soportar el gran remezón económico con sus cuatro pilares: la política fiscal anticíclica, el sólido sistema bancario, la política monetaria del Banco Central y el tipo de cambio.
Pero las mesas de cuatro patas también pueden cojear. La sostenida cesantía de los jóvenes los tiene hace rato en la "mesa del pellejo", más ahora que existen sectores económicos que se contraen. Los créditos siguen escaseando para las pymes, que son las principales generadoras de empleos; los jubilados se ven superados por exageradas contribuciones y encarecidos remedios; a los pobres y a la clase media los asfixian precios sostenidamente altos en productos esenciales como alimentos, servicios básicos, transporte y educación. A ellos se les dificulta sentarse a la mesa y, más aún, ponerla.
Las mesas de estos grupos y sectores sólo se estabilizarían con suficientes monedas bajo sus patas. Actualmente muchos están quedando "bajo la mesa" y otros, sin puesto.
Kenneth Ledger Toledo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE