Obama volvió a responder a las afirmaciones de Bush en Israel
El aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos también criticó al nominado del Partido Republicano, John McCain, por su aparente acuerdo con las afirmaciones del mandatario.

Barack Obama, aspirante a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, arremetió hoy nuevamente contra las afirmaciones del presidente George W. Bush calificando de "tremendo ataque" la insinuación de que él, como eventual presidente, apoya a terroristas.
"Tras ocho años, creí que nada de lo que pudiera decir Bush me sorprendería", afirmó Obama durante un mitin electoral en Watertown, en el estado de South Dakota.
"Es exactamente el tipo de tremendo ataque que dividió a nuestro país y que nos aparta del mundo", añadió.
Bush, al pronunciar un discurso ante la Knesset en Israel el jueves con motivo de la celebración del 60 aniversario del Estado judío, realizó afirmaciones que fueron interpretadas como crítica a Obama por su postura favorable a mantener conversaciones con la conducción de Irán en caso de llegar a la Casa Blanca.
"Aparentemente hay quienes opinan que deberíamos negociar con los terroristas y radicales, como si existiera algún argumento ingenioso que los pudiera convencer de que siempre han estado equivocados. Estos delirios ya los hemos oído antes".
Tales fueron las afirmaciones de Bush, que comparó las negociaciones con "terroristas y radicales" con la política de apaciguamiento frente a la Alemania nazi antes de la Segunda Guerra Mundial.
La Casa Blanca negó que las afirmaciones hubiesen sido una alusión a la postura de Obama. Así todo, generaron críticas en las filas demócratas, incluyendo a la precandidata rival del senador, Hillary Clinton.
Obama también criticó al nominado del Partido Republicano, John McCain, por su aparente acuerdo con las afirmaciones de Bush. "Hasta ahí llegó la civilidad", comentó Obama haciendo referencia a que McCain había afirmado comprometerse a llevar adelante una campaña electoral positiva.
El precandidato demócrata destacó que el contacto con Irán estaría pautado por una "diplomacia dura" para convencer al Estado islámico que deje de apoyar el terrorismo y que abadone los presuntos planes de desarrollo de armas nucleares.
El gobierno de Bush considera que Teherán apoya el terrorismo y se ha negado a mantener conversaciones con Irán. Sin embargo, los embajadores de ambas partes en Bagdad han debatido la postura de Estados Unidos, que afirma que Irán provoca la violencia en Irak. Irán rechaza estos cargos.
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, declaró que se reunirá con su par iraní cuando dicho país cumpla con las demandas del Consejo de Seguridad de la ONU y suspenda el enriquecimiento de uranio.
DPA
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.