El día de la desesperación

Consejo

La cadena estadounidense Fox llegó, incluso, a enviar un motoboy a Quilín con una nueva y cuantiosa propuesta para los 32 clubes. Todo fue inútil, pero no descartan otros pasos.



A pesar de todo, Fox perdió la batalla por el CDF. El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó la oferta de su contendor pese a los esfuerzos postreros para revertir el pensamiento de los clubes.

La cadena no quiso darse por rendida. La decisión de la comisión de privilegiar a Turner no fue suficiente para que Fox bajara los brazos, al punto de enturbiar y tensionar el Consejo antes de que éste se realizara, con ofertones de último minuto y cartas a la opinión pública. No cesó hasta el final e intentó, por todos los medios, convencer a los timoneles. Nada de eso funcionó.

No contentos con haber enviado tres cartas durante la semana, desde sus oficinas en Vitacura emanó una última oferta, que llegó directamente a los correos electrónicos de los presidentes. Y para asegurarse de que todos la vieran, un motorista llegó hasta la misma sede de Quilín con 32 sobres, uno para cada mandamás con la propuesta final.

La firma incrementaba considerablemente los valores para tentar a los directivos. Porque si el jueves ya había aumentado la cifra anual que recibirían los 32 clubes de la Asociación, con un monto de $ 59 mil millones anuales, ayer volvió a la carga con cifras estratoféricas: una oferta de UF 8.225.354 como precio del CDF, además de $ 22.260 millones como bono de cierre. Además, Fox planteaba estar dispuesto a pagar $ 1.298 millones por club ($ 41.536 millones en total) en caso de demoras en la aprobación (inicialmente, ofreció $ 200 millones por club). Además, ofrecía un pago anual garantizado de $ 62 mil millones, divididos en 12 cuotas reajustables por el IPC.

La nueva propuesta consideraba, también, que Fox compartiera con los clubes parte del aumento de los ingresos del CDF, aportando un Bono de Éxito de hasta un 10% del pago anual, dependiendo del promedio de los suscriptores premium. Adicionalmente, se establecía un monto de UF 1.506.657 como bono de extensión adicional por cinco años y casi $ 650 millones anuales para el desarrollo de los futbolistas. Finalmente, consignaba casi dos mil millones para cubrir los costos en que deba incurrir la ANFP.

Con el Consejo ya iniciado, Fox difundió un comunicado público. Ahí se justificó de las presiones que ejerció sobre el Consejo, enumerando sus argumentos: "1, nuestra participación estuvo enmarcada en un proceso privado y sin reglas inamovibles respecto de plazos y formalidades; 2, el pasado viernes 15 de diciembre Fox Sports no tuvo la oportunidad de entregar su mejor propuesta; 3, en nuestra opinión, la decisión se tomó sobre aspectos de libre competencia no estudiados con la profundidad que esta transacción amerita; 4, ante la negativa de la comisión evaluadora de aceptar una reunión para que se pudiesen revisar por expertos los temas de libre competencia controvertidos".

También aclaró: "Fox se ha visto obligado a poner de manifiesto esta situación informando directamente nuestra situación a los clubes. El objetivo de nuestra comunicación a los Presidentes fue siempre ser transparentes sobre todos los aspectos de nuestra oferta y posición frente al proceso de libre competencia".

Desde Fox cuentan que la desazón pasadas las 8 de la tarde era enorme. Las caras de frustración lo decían todo tras la aprobación de Turner. La cadena tenía gente contándoles minuto a minuto lo que ocurría en Quilín, por lo que se enteraron de inmediato que sus esfuerzos habían infructuosos. Igual, dicen que no está todo perdido. Y que se reunirán para analizar qué hacer.

Ya lo adelantaba el jueves Edgar Spielmann, su vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica, en entrevista con La Tercera al ser consultado por su postura en caso de ser derrotado: "Siempre hay cosas que hacer. Tenemos una estrategia y varias líneas de acción. No hemos descartado nada. Hay legales, administrativas, comunicacionales. Esto se va resolviendo día a día".

Turner ganó. Fox aún no lo quiere reconocer.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.