Sistema Político: Convencionales de derecha se desmarcan del acuerdo

El constituyente Hernán Larraín Matte (Evópoli) -quien participó de las tratativas- criticó la propuesta que instala un presidencialismo atenuado y un bicameralismo asimétrico. En Twitter también fustigaron el acuerdo los constituyentes cercanos a la UDI Marcela Cubillos y Arturo Zúñiga.


Catorce tuits criticando el acuerdo que alcanzó la comisión de Sistema Político el lunes en la noche lanzó este martes en la tarde el convencional de Evópoli Hernán Larraín Matte. En su mensaje, a través de redes sociales, el expresidente de Evópoli planteó que su sector no participó del acercamiento entre los convencionales que instauró un presidencialismo atenuado y un bicameralismo asimétrico.

Los dichos de Larraín dan cuenta de una molestia generalizada en la derecha, que ayer salió en masa a remarcar que ellos no participaron de un acuerdo amplio como sugirió el coordinador de la comisión de Sistema Político, Ricardo Montero (Colectivo Socialista).

“Si bien participamos del diálogo, NO fuimos parte de ese acuerdo, pues se trata de un mal sistema político para Chile”, insistió el convencional. Uno de los puntos que el constituyente cuestionó de manera más tajante fue la determinación de reemplazar el actual Senado por una instancia nueva llamada Cámara de las Regiones, la que calificó como “un Senado de cartón”.

“Las regiones son las grandes derrotadas, pues el órgano que las representa no participará de las grandes reformas sociales: salud, pensiones, educación”, recalcó Larraín, pues la propuesta de bicameralismo asimétrico considera que la segunda cámara no tenga algunas atribuciones, como la de revisar acusaciones constitucionales o la ratificación de tratados internacionales. “Todas estas atribuciones se traspasarían a la Cámara. Una cámara todopoderosa y un senado muy débil”, recalcó Larraín Matte.

Otros puntos reclamados fueron que “se permite que diputados presenten proyectos de ley en materias de competencia del Presidente”, o que “se reemplaza a los partidos políticos por ‘organizaciones políticas’. En vez de fortalecer el sistema de partidos, se debilita”.

A los dichos de Larraín Matte se sumó la UDI Marcela Cubillos y Arturo Zúñiga, quienes también escogieron Twitter para hacer sus comentarios.

Ahí Cubillos criticó un mensaje del Presidente Gabriel Boric en que calificó el acuerdo como un “diálogo transversal”. La constituyente escribió: “Tienen a la coalición de Gobierno tan dividida que hasta un acuerdo entre ellos mismos lo califican de ‘transversal’. Presidente solo sus amigos firmaron ese acuerdo. Si eso para usted califica de ‘transversal’ entonces parece que está con hartos problemas internos”.

Mientras que Zúñiga le refutó al constituyente Fernando Atria, quien aludió a un “acuerdo amplio, completo y transversal”. En Twitter le recalcó que que “si comienzas diciendo que es un ‘acuerdo amplio y transversal’ y claramente no lo es, todo el contenido y las explicaciones sobre este acuerdo dejan de ser creíbles”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.