Ventas online del retail cayeron en el tercer trimestre ante eliminación de restricciones y alta base de comparación

Retiro del 10% y desconfinamientos impulsaron las ventas presenciales del comercio en julio

“El trimestre estudiado no estuvo marcado por evento cyber como sí lo estuvo el mismo período del año anterior, lo que afecta también los resultados”, dijo la CNC.


Luego de un periodo de fuerte crecimiento, las ventas online del retail bajaron durante el tercer trimestre debido a la alta base de comparación y a la eliminación de restricciones durante el tercer cuarto del año que habilitó la apertura física de los locales produciendo un fuerte tráfico de público hacia la venta presencial tras meses de encierro.

De acuerdo a la CNC, las ventas online de este sector bajaron 17,2%. Al hacer el análisis por mes se evidencia que julio, mes donde aún se mantenían ciertas restricciones de movilidad, marca un alza anual de 15,5%, luego en agosto y septiembre, meses donde los actores del sector ya tenían prácticamente el 100% de sus locales físicos abiertos, las ventas online cayeron un 39,4% y 35,5% anual respectivamente.

“El trimestre estudiado no estuvo marcado por evento cyber como sí lo estuvo el mismo período del año anterior lo que afecta también los resultados”, dijo la CNC.

Respecto al trimestre anterior, donde hubo meses de cuarentenas totales, las ventas del sector marcan una baja de 41,5%. De esta manera las ventas digitales del sector acumulan entre enero y septiembre de este año un alza anual de 51,2%.

En cuanto a las categorías se ve una baja en todas, excepto la categoría Calzado que crece un 12,4% anual. Vestuario cae un 29% en sus compras digitales y Artículos Electrónicos marca una baja de 15,1%. Por su parte, Línea Hogar y Muebles cayeron 41,4% y 40% cada uno respecto a igual período de 2020.

Consumo en centros comerciales

El gremio comunicó que al analizar el índice de ventas online se puede ver la fuerza que tomó el canal desde que comenzó la pandemia, con altas ventas en los períodos de mayor encierro donde hubo un fuerte traspaso de la compra física a digital, situación que se revierte en el tercer cuarto del año, pero con niveles que se mantienen aún muy por encima de lo registrado previo a la pandemia.

“Claramente el exitoso proceso de vacunación, que ha traído consigo el avance de fases a lo largo del país y con ello la apertura del comercio presencial, se refleja en el comportamiento de las ventas online del retail, donde se aprecia una baja respecto a igual período del año anterior y también se desacelera respecto al trimestre previo, épocas donde los consumidores se volcaron de mayor manera al comercio digital al ser muchas veces la única opción”, dijo Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.