La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU (Noaa, por sus siglas en inglés) difundió inéditas imágenes de su satélite GOESWest del eclipse desde el espacio, el fenómeno astronómico del 2 de julio que se pudo apreciar en casi todo el país.

Las imagénes muestra la umbra y la penumbra que vivió gran parte del país tomada desde el satélite.

https://twitter.com/i/status/1146123298025046016

Un eclipse ocurre en un mismo lugar, en promedio, cada casi 360 años. De hecho, el que se vivió el martes 2 de julio en el norte del país no ocurre desde el año 1592. Y el último en territorio continental fue ya hace 25 años. En la Cuarta Región no se repetirá otro hasta dentro de otros 146, en el año 2165.

Esto explica la fascinación que el fenómeno astronómico ha despertado en el país, sumado a otro inusual elemento: el eclipse ocurrirá en el punto celestial más prístino del planeta, una zona en que el cielo permite una observación casi sin distorsiones del Universo y sus veleidades astronómicas.

Un hecho que ocurrió por última vez en esta zona hace 427 años