Las personas fueron infectadas por las gotas contaminadas por un brote de una bacteria resistente a los antibióticos llamada Pseudomonas aeruginosa.
26 mar 2023 00:03 PM
Las personas fueron infectadas por las gotas contaminadas por un brote de una bacteria resistente a los antibióticos llamada Pseudomonas aeruginosa.
En esta zona se reduce la protección contra la radiación nociva del espacio y de acuerdo a este documento, la anomalía sigue expandiéndose.
Una nueva investigación muestra que es más importante para la conformación de la microbioma intestinal.
La roca espacial bautizada como 2023 DZ2, y que fue descubierta hace solo un mes, viajará entre la Tierra y Luna. Será visible con binoculares y telescopios pequeños.
Eliminar el huso horario chileno y acercarse al de Perú, modificar el de Magallanes y adoptar medidas con evidencia científica, fueron algunas sugerencias al cambio de hora que comenzará a regir.
Ante el incremento de estos siniestros especialistas de la Universidad de Chile crearon un modelo para entender qué condiciones determinan paisajes más resistentes a incendios forestales.
Solo en EE.UU. el hongo ha triplicado su presencia. La propagación es tal, que las autoridades la catalogan como una amenaza urgente en los recintos hospitalarios. ¿Ya llegó a Chile?
Entomólogo de la U. Metropolitana de la Ciencias de la Educación, Luis Flores, explica los peligros de la inespera presencia de este insecto.
Las muestras del asteroide Ryugu recolectadas por la misión Hayabusa2 contienen compuestos orgánicos nitrogenados, incluida una sustancia que forma parte del ARN.
Investigadores de la U. de Toronto lograron diseñar un medicamento contra un tipo de cáncer en solo 30 días utilizando nuevas herramientas de IA.
La cafeína en la sangre acelera el metabolismo, aumenta la quema de grasa y reduce el apetito. Sin embargo, ahora un estudio descurbrió la beneficiosa relación con la grasa corporal y la diabetes.
Reconocido programa de aceleración de startups está teniendo su versión en la Quinta Región.
La nave espacial de la Nasa ya había logrado el primer encuentro con el ahora planeta enano. En su viaje al Sistema Solar exterior, la pequeña sonda sigue entregando valiosa información.
Una nueva investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU), señala que esta modalidad puede provocar varios cambios físicos importantes en los animales, entre ellos, el loro de vientre naranja, en peligro crítico de extinción.
La terapia también indujo a las células cancerosas a revelar un mecanismo por el cual pueden resistir este prometedor medicamento. Los resultados son preliminares y no sugieren una cura definitiva, pero los autores del experimento son optimistas.