Los siete mejores lugares para ver el eclipse solar

solar-eclipse-1482921_1280

El 2 de julio de 2019, el país vivirá un inédito eclipse de sol, cuyo epicentro será la Región de Coquimbo, zona que no vive uno desde hace 427 años. Un estudio de la Fundación Chilena de Astronomía determinó los mejores lugares de la región para ver el fenómeno.


En 43 días, Chile será testigo de un evento astronómico inédito: un eclipse solar total. En una franja de 150 kilómetros entre la Región de Coquimbo y Atacama, se podrá disfrutar del evento que generará 100% de oscuridad. Ese martes, por poco más de dos minutos, el día se transformará repentinamente en noche. Además de los lugares habituales o establecidos como observatorios, la Fundación Chilena de Astronomía, presidida por el Premio Nacional de Ciencias, el astrónomo Mario Hamuy, elaboró un documento que determinó los siete mejores lugares en el norte del país para observar el eclipse.

Click en la infografía para ampliar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.