Científicos logran captar las primeras imágenes de Calamar Gigante
El animal, encontrado a 15 kilómetros de la isla japonesa de Chichijima, medía alrededor de 8 metros y tenía ventosas de cinco centímetros de ancho.

El Museo Nacional de Ciencias de Japón en colaboración con Discovery Channel y el canal NHK lograron captar al mítico Calamar Gigante en su hábitat natural por primera vez.
Los expertos encontraron al calamar, cuyo nombre científico es 'architeuthis', utilizando un submarino el pasado mes de julio, a 630 metros de profundidad y a 15 kilómetros al este de la isla de Chichijima, en el Pacífico norte.
El submarino, con tres personas a bordo, incluyendo al científico Tsunemi Kubodera del museo de ciencias, siguió al animal hasta 900 metros de profundidad antes de verlo desaparecer en la oscuridad del fondo marino.
NHK difundió las imágenes del calamar de un cuerpo de tres metros de largo. Su largo total "fue estimado en unos 8 metros, en ausencia de los dos tentáculos principales, que estaban seccionados", declaró Tsunemi Kubodera. El científico no fue capaz de explicar la razón de esta mutilación.
Con la grabación, los expertos esperan aprender más de la vida de esta especie, la cual se ha mantenido como uno de los últimos misterios del océano al vivir en sus profundidades.
NHK afirmó que su canal y Discovery Channel difundirán documentales especiales sobre este descubrimiento a fines de este mes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.