Histórico

Crítica de cine: Videocracia

<br>

En un momento de Somewhere, la nueva película de Sofía Coppola, el protagonista va a Italia a recibir un premio. Lo que comienza como un normal show televisivo degenera pronto en un caos de canto, baile y gritos festivos. No es solo una burla a la televisión italiana. Al parecer es la pura y santa verdad. Tal es la sensación que deja este documental. Algo huele mal en Italia. El hedor proviene de los medios y de una sociedad insaciable en términos de farándula.  Es  la hipótesis del director, Erik Gandini. Todos sus dardos sus dardos apuntan a Berlusconi. Sin ningún asomo de imparcialidad ni ganas de tenerla, Gandini describe un horizonte dantesco en términos de corrupción y falta de escrúpulos. Lo hace valiéndose de  un grupo de personajes entre los que figura un loser aspirante a estrella de 30 años que aún vive con su madre, un paparazzi mafioso que además es manager de estrellas...
Videocracia es un documental que vale la pena. Llega cuando Berlusconi está en problemas y cuando las preguntas sobre la degradación de la TV son más urgentes que nunca.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE