Histórico

Dakota del Norte: el estado del boom petrolero de EEUU que necesita más trabajadores

Este despoblado y rico lugar del norte de Estados Unidos tiene el desempleo más bajo del país. Gracias al petróleo y al gas de esquisto, su salario promedio es el más alto de EE.UU.

En poco más de un tercio de los 50 estados del país, ahora hay más empleos de los que había cuando comenzó la recesión de 2008 en Estados Unidos. De hecho, en 27 estados el desempleo registró su más bajo nivel en cuatro años. Pero en sólo un lugar, el crecimiento del empleo es superior al aumento de la población en edad de trabajar. Todo, gracias a un boom petrolero que, además, está ayudando a EE.UU. en su camino hacia la independencia energética. Se trata de Dakota del Norte, el territorio de los míticos indios sioux que vive una suerte de fiebre de oro negro y que bate todo tipo de récords.

Dakota del Norte, habitado por apenas 700 mil personas, con temperaturas bajas extremas en invierno y lugar que inspiró la película Fargo, tiene un desempleo de apenas 2,6%, el más bajo del país, según cifras del Departamento del Trabajo de EE.UU. Pero además, en este estado falta mano de obra, debido al crecimiento en la producción del petróleo y gas de esquisto, un hidrocarburo natural que se extrae de las formaciones rocosas.

Si en 2005 el estado producía un promedio de 101 mil barriles diarios de crudo, en 2013 esta cifra aumentó a nada menos que 932 mil (sólo superado por Texas), de acuerdo con el Departamento de Recursos Naturales de Dakota del Norte y de la Administración de Información de Energía (EIA).

Gracias a estos yacimientos, este estado tiene un salario promedio de US$ 78 mil al año, el más alto de Estados Unidos.

En Dakota del Norte existe una formación rocosa llamada Bakken que las petroleras están explotando con un nuevo tipos de extracción. En esta zona las perforadoras avanzan hasta una profundidad de tres kilómetros, para luego excavar lentamente y llegar a rocas de pizarra cargadas de petróleo. Entonces, inyectan agua o arena a alta presión, la roca se fractura y el crudo se libera. "Los estados que más contribuyen a la riqueza petrolera de Estados Unidos son Texas y Dakota del Norte. En esta última región se extraen con el método del fracking cientos de miles de barriles de petróleo de esquisto al día", señaló Daniel Schnettler, de la agencia DPA.

RAPIDO CRECIMIENTO

Producto del boom petrolero, muchos trabajadores del rubro se instalaron en la zona y miles de jóvenes han llegado al estado a probar suerte para ahorrar o pagarse sus estudios. Esto ha generado un aumento de restaurantes, almacenes, hoteles y otro tipo de servicios, aunque los precios se han incrementado (el arriendo de un departamento puede costar US$ 2.000 al mes). En ciudades como Williston hay apenas un 1% de desempleo y se espera que este lugar, de 12 mil habitantes, tenga 90 mil en 15 años más. Sólo este año se construyeron 2.500 unidades de viviendas, según las autoridades de Williston. Y la policía y el rubro de la construcción no da abasto.

Trabajando por hora en un local de comida rápida, una persona puede llegar a ahorrar hasta US$ 3.500 en cuatro meses, aunque también ha aumentado la delincuencia. Todo esto ha hecho que la economía de Dakota del Norte haya logrado una tasa de crecimiento del 13,4% en 2012, una expansión tres veces más rápida que la del estado de Texas y cinco veces más veloz que el promedio del país, según la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA).

De acuerdo con la cadena estadounidense CNN, a diferencia de otros estados, Dakota del Norte tiene un impuesto dirigido específicamente a la producción de petróleo y gas. Este impuesto ha permitido que el gobierno pueda cubrir el 80% del costo de las escuelas públicas, lo que reduce los impuestos de propiedad. "No hay nada como un auge petrolero para que las cosas marchen", señaló recientemente el optimista gobernador de Dakota del Norte, Jack Dalrymple.

Más sobre:TrabajoEEUUpetróleoDakota del Norte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE