Ley de Garantías de la Niñez

Señor director:
En carta publicada ayer, la diputada Claudia Nogueira (UDI) indicó que aunque el proyecto se encuentra bien encaminado falta mucho por precisar. Indica que el proyecto "debe irradiar el derecho y deber preferente de las familias a educar a sus hijos" y que éste "contiene una línea marcadamente ideológica" al mencionar familias homoparentales.
Es contradictorio valorar el rol de las familias en la crianza rechazando a las familias constituidas por dos madres o dos padres. Sin embargo, esta no es la única contradicción: negar el derecho a niños del reconocimiento de sus familias solo porque éstas no estén constituidas por un padre y una madre es una discriminación basada netamente en ideologías.
Este es un proyecto de ley que busca garantizar los derechos de todos los niños y niñas, no solo de aquellos cuyas familias se componen de una forma determinada. Las contradicciones y prejuicios en relación a distintas formas de familias e identidades en Chile se extienden en su rechazo al respeto a la identidad de género de niños y niñas. Aclaremos: en Chile no hay leyes ni proyectos de ley que permitan reasignación genital a menores.
Por último, el acceso equitativo a la identidad busca que niños y niñas puedan insertarse socialmente gracias a la concordancia de sus documentos de identificación y sus respectivas identidades. ¿En qué sentido esto podría dañar a nuestros hijos? Por el contrario, permitirá que se incluyan plenamente a la sociedad, lo que solo nos fortalece como comunidades intrínsecamente diversas.
Isabel Amor
Directora de Educación
Fundación Iguales
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE