Natacha, la novia del Perú

El encanto y la belleza de la basquetbolista Natacha Méndez encarnaron un fenómeno de popularidad como pocas veces se ha visto. Campeona con Famae en 1948 y con Chile en el sudamericano de Lima 1950, su presencia desató tal entusiasmo que fue bautizada como "la novia del Perú".
Natacha, de 84 años, evoca en Ventanas, Quinta Región: "En la Plaza de Toros de Acho, el público me había hecho su regalona desde el desfile inaugural. Se elegía la reina del torneo y pensé que iba a ser la colombiana Panchita Zavala, que era estupenda, pero gané yo. En la final tocaron una marinera, bailé una cueca en agradecimiento, me ovacionaron y el Presidente de la República, general Manuel Odría, pronunció que yo era la novia del Perú y me regaló un hermosísimo collar de perlas".
En Lima, donde firmó más de mil autógrafos, Natacha recibió varias proposiciones matrimoniales. "Yo tenía 17 años, iban a visitarme al hotel de la concentración y me pedían permiso para conocer a mi familia. Lo más divertido me ocurrió en Santiago. Regresé de un entrenamiento y en mi casa me estaba esperando un señor peruano. Venía a solicitar mi mano, había viajado en su avión privado y poseía plantaciones de algodón. Cuando rechacé su oferta, él me advirtió: ¡Te vas a arrepentir!".
En noviembre de 1950, en Santiago hubo elección de Reina de la Primavera a través de venta de votos para la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile: "Me enviaban soles desde Perú para apoyarme… En un acto en el Teatro Caupolicán, fue elegida Gloria Legisos, quien después fue Miss Chile. Los espectadores protestaron y Pepe Tohá, de la organización de la FECH y quien sería ministro de Allende, no sabía qué hacer. Lucho Gatica y Raúl Matas estaban de mi parte y en una medida salomónica, fui designada Reina del Pueblo".
En enero de 1952, Natacha contrajo matrimonio, una muchedumbre desbordó la iglesia San Ignacio y gritó hurras: "El cardenal José María Caro comentó que había sido un circo... Con el desorden, el velo se me enredó en el cuello, me desmayé y el novio tuvo que sacarme en brazos. La fiesta era en el Club Militar y nos avisaron que no fuéramos. La gente había invadido el lugar y los invitados quedaron afuera".
Con tres hijos, ocho nietos y siete bisnietos (y uno en camino), Natacha se dedica a la pintura y a escribir en un taller literario. En 2014 publicó en Letras junto al mar un encuentro privilegiado que tuvo en la arena de Iquique en los años 50: "Estábamos muy abrigadas y al sacarnos los gorros, la reconocí: ¡Violeta Parra! Ella me dijo: '¡Natacha Méndez!' Fue una sinfonía en la playa".
No es su única anécdota increíble. En 1967 se hallaba en Santos, Brasil, y cruzaba del hotel a la playa. Un día atravesó sin mirar y un Mercedes Benz la golpeó en la cadera derecha y la hizo caer. "¡Era Pelé! Quiso trasladarme a una clínica, pero le dije que no era necesario. Ofreció llevarme donde yo quisiera. Le señalé que le saldría duro, porque me acompañaban 36 personas: las selecciones femenina y masculina de vóleibol que competían en un sudamericano y mi marido, Antonio Corral. ¿Cuál es el problema?, me contestó. Todos pasamos un día maravilloso en la casa de Pelé".
Natacha no se perdió los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016: "Seguí todos los deportes, menos el básquetbol. ¡Ahora es para gigantes! Fui una alero rápida y de buena puntería, sobre todo desde lejos, y con 1,65 metro de estatura podía jugar".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE