Alfredo Castro graba para teleserie brasileña de Globo

alfredo-castro_-11

El actor nacional está trabajando en Chiloé, con una participación en la producción extranjera que se estrena en abril en Brasil.




Pedro Lisperguer, en La Doña (2011) de Chilevisión, fue el último personaje de teleserie que hizo Alfredo Castro. El mismo actor que cosechó diversos elogios durante más de una década por su participación en exitosas ficciones de TVN como La fiera, Romané y Los Pincheira, decidió no realizar más teleseries, y así redireccionar su carrera profesional exclusivamente al cine y a las series televisivas.

Desde ese momento, Castro comenzó además a internacionalizar su carrera al participar en Prófugos, serie que tuvo dos temporadas (2011-2013) y que fue emitida para América por HBO Latinoamérica. Tres años después, el intérprete fue parte del elenco del segundo ciclo de Narcos, exhibida por Netflix.

La televisión se convirtió en un paralelo de aplaudidos roles en el cine local e internacional, con películas como No, El club y Neruda, y la venezolana Desde allá, que está nominada al Goya como Mejor película extranjera de habla hispana.

Para estar presente en la ceremonia, el actor viajará el 1 de febrero a España, pero antes terminará de grabar lo que será su regreso al género de las teleseries. Y este no será un retorno cualquiera, ya que será de la mano de Globo, el gigante de las telenovelas brasileñas.

Actualmente, y desde hace una semana, Castro está grabando en Chiloé junto a sus colegas extranjeros Renato Góes, Maria Casadevall (Rastros de mentiras), Cyria Coentro (El rey del ganado), que viajaron desde Brasil para hacer algunas escenas en el sur de Chile.

Esta es una teleserie dirigida por Carlos Araújo, que tiene su estreno contemplado para abril próximo, y el único actor nacional que participa en ella es Alfredo Castro.

La última aparición del actor en la pantalla chica fue en el segundo semestre de 2016, al interpretar a Eugenio "Coco" Aldunate, el villano de la serie Bala loca, de CHV.

Globo en Mega

Luego de una larga relación con Canal 13, que trajo a la pantalla local tremendos éxitos como Lazos de familia, La favorita, El clon, Avenida Brasil y muchísimos más, el año pasado Globo firmó un acuerdo con Mega.

De esta forma, en los próximos meses, la señal del Grupo Bethia podrá comenzar a exhibir las teleseries que anualmente realiza la señal brasileña.

Canal 13, en tanto, ya no tiene en su parrilla programática ninguna de estas producciones. Y sus últimas apuestas, Verdades secretas y Las reglas del juego, no consiguieron buenos resultados de rating. De hecho, la señal de Luksic lleva varios meses sin conseguir estabilizar el segmento que comienza a las 15.30 horas, con varias teleseries fallidas, y con cifras de sintonía muy bajas. Años atrás, con las ficciones de Globo, el 13 dominaba el bloque.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.