Día de los Patrimonios: ¿y los centros abandonados?

FOTOS: PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA


SEÑOR DIRECTOR:

¿Qué está pasando en los centros de nuestras ciudades? La pregunta surge en el marco del Día de los Patrimonios, fecha en que celebramos nuestro legado histórico, cultural y arquitectónico que hemos construido en conjunto.

Lo cierto es que los grandes espacios públicos y edificios de alto valor se ubican en sectores céntricos de la ciudad, los que en el último tiempo han sufrido fuerte deterioro y comercio informal, lo que genera abandono e inseguridad.

¿Puede revertirse? Absolutamente, aunque es una tarea compleja de coordinación intersectorial. La realidad es que en los sectores céntricos hay abandono, pese a que la comunidad clame por su recuperación, y se requieren acciones conjuntas más que quejas. Sería interesante que se impulsen más planes de inversión, lo que por ejemplo, podría ser liderado de forma integral por el Ministerio de las Culturas a través de sus fondos concursables para la infraestructura cultural.

La acción de mantenerse en el centro y revitalizarlo debe ser una decisión apoyada por las autoridades, y en tiempos de elecciones de alcaldes y gobernadores, también deberían de enfocar su plan, gestión y resultados en mejorar la calidad de vida y reencuentro de las personas.

Alberto Texido

Académico U. de Chile

Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.