Edificaciones en Estación Central

Señor director:
Los llamados "guetos verticales" son un daño para la ciudad, por las condiciones de vida precarias que ofrecen y las externalidades negativas sobre el espacio público y el transporte. Pero, ¿quién es responsable de aberraciones urbanas como las de Estación Central?
Los arquitectos diseñan "el sueño de la casa propia" y pese a tener herramientas, muchos deciden realizar cualquier encargo sin importar su resultado, como mercenarios. También están las inmobiliarias que maximizan rentabilidad, llevando al límite la altura, superficies y densidades permitidas, eludiendo todo límite ético y buscando obtener un provecho excesivo del negocio.
Las autoridades también son responsables; los alcaldes deben definir un Plan Regulador Comunal mientras el Ministerio de Vivienda y Urbanismo no cuenta con instrumentos para actuar tan rápido como el mercado. Si Estación Central tuviese un plan actualizado y el Ministerio la capacidad de actuar, edificios como esos jamás se habrían construido. El descuido, la incapacidad y lentitud son reflejo de autoridades negligentes.
Los ciudadanos, en tanto, elegimos a las autoridades y consumimos productos inmobiliarios. Una ciudadanía desinformada no es capaz de contribuir ni exigir su derecho a una ciudad y viviendas dignas.
Por lo tanto, la hiperdensificación de Estación Central es responsabilidad de todos. Si el cambio no viene de nosotros, difícilmente podremos construir mejores ciudades.
Juan Pablo Urrutia
Arquitecto y académico U. de Chile
Secretario General
Colegio de Arquitectos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE