Aunque se ha planteado una nueva posible hipótesis de contagio del virus sobre su transmisión sexual, los investigadores y expertos piden abordar el asunto con “ciencia” y no con “estigma”.
Hace 2 horas
Periodista de Qué Pasa
Aunque se ha planteado una nueva posible hipótesis de contagio del virus sobre su transmisión sexual, los investigadores y expertos piden abordar el asunto con “ciencia” y no con “estigma”.
A pesar de que las personas de mayor edad aún se mantienen atrás respecto de sus habilidades digitales frente a otros grupos etarios, el uso de teléfonos inteligentes en el segmento de los 60 años en adelante, aumentó más del 10% desde 2019.
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
Investigación de la U. Mayor a más de 6.000 mujeres mostró diferencias en este indicador según el nivel socioeconómico, y que la región o el origen étnico no influían mayormente en los resultados.
Según datos del Centro de Información Toxicológica de la U. Católica (CITUC), lo que se condicen con un informe publicado en EE.UU. sobre el abuso de este medicamento para dormir.
Un estudio de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. reportó más de 230 mil intoxicaciones en menores de 19 años en la última década. Médicos advierten sobre el riesgo de su ingesta desmedida.
La conmemoración es una de las fechas más importantes del calendario de la ONU. Esta es la diferencia entre ambas celebraciones.
En conversación con Qué Pasa la académica, investigadora y actual decana electa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica relata los cambios que ha visto durante el último tiempo en ingeniería y lo que significa transformarse en la primera mujer que dirigirá la facultad desde su creación.
Mujer fue inyectada en la rodilla con este nanocompuesto extraído de células madre, como parte de un estudio clínico que los investigadores esperan pueda continuar.
La doctora en Ciencias, con mención en Geología, conversó con Qué Pasa acerca de su carrera profesional y el desafío de tener que visibilizar el trabajo de las mujeres dentro del mundo de las ciencias.
Según médicos y los CDC de EE.UU., existen tres formas más comunes de contraer el virus, un riesgo que aumentará después de la confirmación de dos casos en Argentina.
La investigación dirigida por la Universidad de Talca logró obtener huevos que son más saludables y alimenticios, los que incluso tienen hasta un 80% menos de niveles de sodio.
Primer registro internacional en su tipo arrojó entre sus resultados que las mayores densidades de basura se encontraron en las costas de Colombia, en el norte grande de Chile y en Guatemala.
Vacuna estaría lista en 2025 y podría convertirse en la primera contra el VRS y la primera generada en Chile. Inmunizante será evaluado en casi 300 menores de Santiago y Puerto Montt, para medir su seguridad y capacidad de inducir una respuesta inmune efectiva ante el virus.
La confirmación de un primer caso sospechoso en Buenos Aires generó dudas respecto a qué probabilidad hay que finalmente este virus arribe al país.