¿Quiénes pueden donarse? ¿Cuáles son los pasos a seguir para dejar establecido que alguien desea donarse? ¿Quién entrega el cuerpo? Esta es la opción distinta al cementerio o la cremación que existe luego de la muerte en Chile.
23 may 2023 11:59 AM
Periodista de Qué Pasa
¿Quiénes pueden donarse? ¿Cuáles son los pasos a seguir para dejar establecido que alguien desea donarse? ¿Quién entrega el cuerpo? Esta es la opción distinta al cementerio o la cremación que existe luego de la muerte en Chile.
Nuevo estudio muestra nuevos signos asociados al envejecimiento que puede anunciar el inicio de la demencia.
La pediatra y subdirectora de Cenia, Marcela Peña, junto a un grupo de expertos y expertas creó una curva de desarrollo cognitivo temprano sobre habilidades lingüisticas usando Inteligencia Artificial, comparable al que se usa para medir el peso y estatura de menores de edad.
Estudio de la Universidad de los Andes, muestra a qué personas o grupo de personas piden apoyo los y las chilenas ante problemas de vulnerabilidad emocional y una crisis económica.
La terapia que buscan validar en Estados Unidos permitiría frenar el avance de la enfermedad de Duchenne, gracias al trabajo realizado por casi dos décadas de un grupo de investigadores chilenos liderados por el doctor Enrique Brandán.
Médicos y el Ministerio de Salud evalúan los pasos a seguir después que la Organización Mundial de la Salud diera por terminada la pandemia de coronavirus.
El organismo decretó el fin de la crisis este viernes, haciendo alusión a que los sistemas sanitarios “han empezado a mostrar los primeros signos importantes de recuperación".
La inyección fue autorizada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y mostró una gran eficacia en adultos mayores.
El Dr. Miguel Antúnez, de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, participó en un nuevo estudio que muestra los cambios que se deben hacer al tratamiento del asma. Una iniciativa global que ya lleva más de tres años incorporándose en diferentes países.
La investigación entrega además datos específicos sobre la demencia en Latinoamérica y fue publicada en la reconocida revista científica The Lancet.
Según datos procesados por la plataforma “Chile en 30 años” -iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera, las comunas con crisis hídrica han aumentado drásticamente en los últimos 10 años, datos que coinciden con las áreas afectadas por incendios forestales.
"...hicimos algo, algo que fundamentalmente va a cambiar el mundo” declaró el actor que fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson a los 30 años.
El paciente chileno, que aún permanece hospitalizado, tuvo dos cambios en comparación con los genes PB2 que se encuentran típicamente en los virus A(H5N1) que circulan en aves silvestres.
Las Guías Alimentarias para Chile, recientemente publicadas, fueron hechas sobre la base de la abundante literatura científica que muestra las peores prácticas y costumbres a la hora de comer.
Investigación muestra cómo tratamiento integral permite que los pacientes mejoran su calidad de vida en todos los indicadores que afectan esta enfermedad.