El British Antartic Survey (BAS), publicó el primer registro del enorme iceberg A81, que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt a finales de enero.
Paula Morales Lobos
13 mar 2023 00:34 PM
El British Antartic Survey (BAS), publicó el primer registro del enorme iceberg A81, que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt a finales de enero.
Hace 30 años, la Expo Sevilla le ofreció a Chile la oportunidad de volver a conectarse con el mundo y renovar su imagen internacional. El símbolo escogido fue un iceberg, un témpano que concentró las críticas y la polémica y que, finalmente, resulto un éxito.
Capa se encuentra en la parte oriental de la Antártica, y los científicos temen que pueda derretirse por el cambio climático.
Se trata del cuerpo de hielo bautizado como A76, el más grande generado en el continente blanco desde el famoso Iceberg A68, desprendido en julio de 2017 desde la Plataforma de Hielo Larsen C.
Después de más de una década anclada a la costa en la bahía Larsen B, una gran extensión de hielo marino se "separó" de la península antártica. El fenómeno climático generado por altas temperaturas sería el responsable.
Desarrollado en el Cajón del Maipo por investigadores nacionales, la iniciativa permitirá congelar agua desperdiciada en épocas de abundancia y reservarla en estado sólido. Se pretende construir un total de 50 unidades en un período de un año.
La gigante pieza de hielo de 4.000 km2, bautizada como A76, fue detectada en la plataforma de hielo Ronne en el Mar de Weddell. Es el cuarto iceberg de estas dimensiones en menos de cuatro años en el continente blanco, y es el más grande desde el A68, registrado en julio de 2017, que alcanzó los 5.000 km2.
La gigasntesca masa de hielo, que tiene dos veces el tamaño de Santiago, se desprendió el pasado viernes, y desde entonces comenzó a vagar por el océano.
La gigantesca masa de hielo, que formaba parte de la plataforma de hielo Brunt, es la más grande desde el iceberg A68 en 2017 en la zona del Mar de Weddell.
En julio de 2017, un iceberg que abarcaba cinco veces el área de los cinco distritos de Nueva York se rompió frente a la costa de la Antártida y comenzó a desplazarse hacia el norte. Ahora, el "A-68a" está a solo unos cientos de millas de estrellarse contra la isla británica de Georgia del Sur, en el Atlántico.
El iceberg sigue un curso muy predecible y debe ser arrastrado hacia el norte hacia el Atlántico, ruta que los investigadores llaman 'Camino de los icebergs'.
Bautizado como D78, el iceberg gigante de 1.636 km2 se desperendió desde la plataforma de hielo Amery en la Antártica Oriental. Se trata del mayor iceberg de esta plataforma en los últimos 50 años.
Las imágenes, que muestra una laguna de aguas turquesas, fueron captadas por el fotógrafo, Rodger Price, en la bahía de Bacon Cove en Canadá. Fuente: YouTube/RPAS
La llamada "grieta de Halloween" comenzó a acelerar su velocidad a 4 kilómetros por año y podría llegar a liberar un área de hielo de al menos 1.700 kilómetros cuadrados.
Esquí acuático entre icebergs. Es el último desafío del ruso Nikita Martyanov. Pionero en llevar este deporte a escenarios imposibles, Martyanov ha elegido las gélidas aguas del sur oeste de Groenlandia. Entre bloques de hielo y temperaturas de menos de cero grados, el deportista ruso demuestra con acrobacias su dominio sobre la tabla. Fuente: Reuters