Los mercados globales cerraron al alza a la espera de lo que ocurra en el Senado con el acuerdo para elevar el techo de la deuda.
1 jun 2023 04:30 PM
Los mercados globales cerraron al alza a la espera de lo que ocurra en el Senado con el acuerdo para elevar el techo de la deuda.
El IPSA terminó sus operaciones con cifras rojas este martes.
El selectivo cerró en 5.691,5 puntos, su mayor nivel desde el 5 de septiembre 2022, tras el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida.
La crisis de los depósitos que derrumbó First Republic y otros dos bancos no ha hecho sino fortalecer a JPMorgan.
La subida de las tasas de interés ha vuelto a poner de moda las ventas en corto. En las últimas semanas ha estallado la polémica, con críticas que alegan que los operadores están asustando a los clientes de los bancos para que retiren sus depósitos de golpe. Los abogados que representan al sector bancario pidieron la semana pasada a los reguladores que prohibieran las ventas en corto de acciones de empresas financieras.
Los papeles de Habitat y Provida fueron algunos de los que más subieron en la bolsa de Santiago.
El IPSA terminó con ganancias de 0,96%, y acciones de Hites retrocedieron un 5,81%.
Este viernes se publicaron los resultados trimestrales de JP Morgan y Citigroup que superaron las estimaciones del mercado.
Los papeles de Enjoy cayeron más de 13% tras conocerse que el acuerdo de fusión con Dreams no sigue en pie.
El IPSA subió un 0,48%.
El miércoles se publicará el IPC en EEUU, un dato que es seguido de cerca por el mercado.
Los mercados europeos finalizaron sus operaciones con cifras mixtas.
El IPSA cerró con retrocesos en una jornada marcada por el Imacec de febrero.
Los mercados en Europa, Wall Street y la Bolsa de Santiago cerró el primer semestre en terreno positivo.
El IPSA cerró con un alza de 1,32%.