Columna de Horacio de la Peña: El renacer de Nicolás Jarry

Nicolas Jarry vive una semana de ensueño.
Nicolas Jarry en Roma. Foto: Photosport


Por Horacio de la Peña, Extenista y entrenador. Director y creador del circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana.

A los que tuvimos la suerte de ver sus primeros pasos en la vuelta a las grandes ligas nos pasaba algo muy raro: sabíamos o queríamos creer que Nicolás Jarry volvería al mismo ranking o mejor al que había perdido, pero sus caras y gestos corporales en los primeros torneos creaban dudas y por unos meses no teníamos claro cuándo iba a poder retomar la senda victoriosa.

El motivo principal es porque para la mentalidad de Nico Jarry una acusación de doping era algo muy difícil de asimilar cuando él no había hecho nada. Por eso nos emocionó cuando allá por enero de 2021 ganó su primer punto ATP en el Dove Men+Care Challenger de Concepción y rompió en llanto en el banco. Su mujer lo vio y salió corriendo a abrazarlo.

En ese momento algo mágico pasó. Fue como que ese embrujo se había roto y de ahí en adelante Nico iba a poder empezar a construir a ese gran campeón en el que hoy se ha convertido.

Este no fue un proceso ni corto ni fácil. Primero, porque tenía que volver a construir esas grandes herramientas que tiene, comenzando por su saque, su tremendo revés y su derecho. Con eso empezó el camino de la recuperación.

Y empezó a subir el ranking. Y cuanto más subía, más altas eran las exigencias. En un momento pareció que había llegado a su techo, porque más allá de sus potentes saques y feroces estilos de fondo de cancha, no lograba tener las herramientas para cerrar los partidos importantes. Allí por suerte vino un segundo envión: sumó un muy buen lenguaje corporal, apretando el puño durante todo el partido y mostrándole al rival que ganar era lo único importante para él.

Después vino una de sus últimas adquisiciones: un juego de aire mucho más efectivo, que le ayudó a cerrar las jugadas sin tener que ir tan cerca de las líneas para ganar los puntos. Con estas nuevas herramientas, “La Torre de Santiago” logró vencer a los mejores jugadores del mundo, como Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Tommy Paul.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.