Servel aclara que se debe usar lápiz grafito en elecciones primarias y desmiente que su uso responda a fraude electoral

Imagen de archivo de elecciones. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Adicionalmente, desde el organismo presidido por Andrés Tagle explicaron que han solicitado una modificación legislativa que permita utilizar lápiz pasta azul en las votaciones, sin embargo, el Congreso aún no ha aprobado esta modificación.


Cerca del mediodía de este sábado, el Servicio Electoral (Servel) aclaró que para las elecciones primarias del 9 de junio, los votantes deberán usar lápiz grafito y desmintió que el uso de este lápiz pueda prestarse para un fraude electoral.

Esto, en respuesta a una usuaria de X, que acusó que el Servel “exige votar con lápiz mina en las municipales” para facilitar un supuesto fraude electoral.

Al respecto, el organismo presidido por Andrés Tagle, respondió: “El lápiz grafito para las primarias no lo exige Servel, es la ley. Servel ha solicitado que se cambie la ley y se permita usar lápiz pasta azul, pero el cambio aún no se ha legislado. Por lo tanto, en las primarias del 9 de junio se deberá usar lápiz grafito”.

“El uso del lápiz grafito en las elecciones municipales no es un fraude electoral”, aclararon desde el Servel a través de X.

Junto con ello, recalcaron que el uso de lápiz grafito está establecido por la ley electoral vigente y que han solicitado una modificación legislativa que permita utilizar lápiz pasta azul en las votaciones, sin embargo, el Congreso aún no ha aprobado esta modificación.

Por ende, se mantendrá el uso de lápiz grafito para las próximas elecciones. Lo anterior, aseguran desde el Servel, “no compromete la seguridad ni la integridad del proceso electoral. Las elecciones en Chile están diseñadas para ser transparentes y justas, con múltiples niveles de supervisión y auditoría”.

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, adelantó el sábado en una conferencia de prensa que “esta incluso podría ser la última elección con este lápiz grafito, porque a la fecha aún no se aprueban y promulgan las reformas legales que instauran, entre otros, el lápiz pasta azul para sufragar. En esas mismas reformas está la elección en dos días para octubre que en Servel presentamos al Ejecutivo en enero. Estos días los parlamentarios se comprometieron a tramitar la ley antes de fin de mes, confiamos que así sea”.

Santiago, 18 de mayo 2024 En la imagen, el presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.