Dólar sufre fuerte caída y se instala en nuevos mínimos desde septiembre del año pasado

Dólar extiende su baja y se consolida en su menor nivel del año tras victoria de Biden

La divisa cerró por debajo de los $780.


El dólar no detuvo su caída y se instaló en nuevos mínimos desde principios de septiembre del año pasado. La divisa estadounidense cerró en $779,40, su menor nivel desde el 6 de septiembre de 2021. En la jornada cayó $9,59 y acumula una baja de más de $72 en lo que va del año.

“En las últimas sesiones se ha visto una presión bajista importante del dólar en nuestro país, en línea al comportamiento de la moneda norteamericana con diversas divisas de la región, debido a que existe un renovado entusiasmo en los mercados internacionales por los activos considerados de mayor riesgo, a medida que las tensiones geopolíticas son cada vez menos relevantes, por lo menos en el corto plazo”, dijo Ricardo Bustamante de Capitaria.

Por otro lado, el cobre tuvo una baja en la sesión, y ahora los inversionistas esperan noticias locales durante la próxima semana, como la decisión que adopte el Banco Central con respecto a la tasa de interés.

“Si bien hemos visto que la principal preocupación de la FED durante la semana ha sido centrarse en la inflación, con subidas de tipos de hasta 50 PB en la próxima reunión, lo cual impulsa al dollar index al alza, no ha sido suficiente con respecto a lo que se prevé a nivel local, ya que según la encuesta de operadores financieros (EOF), el Banco Central de Chile subiría la tasa de política monetaria 200 puntos base, lo cual sería un alza histórica y mucho mayor en comparación a la subida de tipos por parte de su par estadounidense”, señaló Esteban Zendrini de XTB Latam.

Pese a la caída de la divisa este viernes, los analistas dicen que hay que estar atentos a lo que ocurra con la tramitación del quinto retiro.

“A destacar que hoy el Gobierno se reunió en Cerro Castillo con los parlamentarios afines, con el objeto de evitar que sigan promoviendo el retiro de los fondos de pensiones, por lo que estimamos que hoy es menos probable que se apruebe un nuevo retiro”, indicó Guillermo Araya de Renta 4.

De manera paralela, el euro en Chile se encaminaba hacia su sexta caída consecutiva frente al peso chileno, instalándose en mínimos de más de 10 meses.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.