Ventas minoristas EEUU superan las expectativas en octubre

Las apuestas apuntaban a que las ventas se acelerarían un 1,0%, según una encuesta de Reuters.


Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en octubre, impulsadas por las compras de vehículos motorizados y una variedad de otros bienes, lo que sugiere que el gasto del consumidor podría ayudar a apuntalar la economía en el cuarto trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el miércoles que las ventas minoristas aumentaron un 1,3% el mes pasado. Los datos de septiembre no se revisaron para mostrar ventas sin cambios.

Los economistas encuestados por Reuters estimaban que las ventas se acelerarían un 1,0%, con apuestas que iban desde una caída de un 0,1% hasta un salto de un 2,0%. Las ventas minoristas son en su mayoría bienes y no se ajustan por inflación.

Las ventas también se vieron impulsadas por los precios más altos de la gasolina, lo que elevó los recibos en las estaciones de servicio.

Los reembolsos de impuestos únicos en California, en los que algunos hogares recibieron hasta US$1.050 en cheques de estímulo económico, también ayudaron a apuntalar las ventas. Además, Amazon realizó una segunda promoción de Prime Day en octubre.

Los masivos ahorros acumulados durante la pandemia de Covid-19 y las fuertes ganancias salariales en un contexto de un mercado laboral ajustado, en general, han ayudado a los consumidores a sobrellevar los precios y los costos de endeudamiento más altos.

Se espera que ese apoyo desaparezca el próximo año, ya que una política monetaria más restrictiva reduce la demanda general, lo que pesa sobre el mercado laboral y la economía. Se cree que los hogares de bajos ingresos ya han agotado sus ahorros acumulados en la pandemia.

La Federación Nacional de Minoristas pronosticó este mes que las ventas navideñas crecerían entre un 6% y un 8% este año. Si bien eso sería un paso por debajo del 13,5% registrado en 2021, estaría muy por sobre el promedio de 4,9% de los últimos 10 años.

La Reserva Federal ha subido su tasa de política monetaria en 375 puntos básicos este año, desde casi cero a un rango de 3,75% a 4%, mientras lucha contra la desenfrenada inflación en lo que se ha convertido en el ciclo de aumento de tasas más rápido desde la década de 1980.

Excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentación, las ventas minoristas aumentaron un 0,7% el mes pasado. Los datos de septiembre se revisaron al alza para mostrar que las llamadas ventas minoristas subyacentes avanzaron un 0,6% en lugar del 0,4% como se informó previamente.

Las ventas minoristas subyacentes se corresponden más estrechamente con el componente de gasto del consumidor del Producto Interno Bruto.

Un ritmo constante de gasto de los consumidores y una menor factura de importaciones ayudaron al PIB a recuperarse a una tasa anualizada del 2,6% en el tercer trimestre después de contraerse en la primer semestre del año.

Lea también en PULSO

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.