Este sector sigue mostrando números bajos respecto al rol de las mujeres dentro de sus operaciones.
14 ene 2021 10:32 PM
Periodista de Pulso
Este sector sigue mostrando números bajos respecto al rol de las mujeres dentro de sus operaciones.
Tres socios decidieron comenzar a emprender en medio de la pandemia con lo que ellos creen que es la solución al problema de desocupación que tienen los espacios inmobiliarios para el trabajo y ante la falta lugares en la casa para el teletrabajo. La confianza es tal que apuntan a una expansión a Latinoamérica y EE.UU. para el próximo año.
En su lugar asumió como biministro el actual titular de Energía, Juan Carlos Jobet. En un punto de prensa posterior al nombramiento, Prokuriça manifestó que se trata de "una oportunidad de servir a Chile y a las Fuerzas Armadas”.
La principal exportación del país se ubica en su mayor nivel desde 20 de febrero 2013.
Si bien es difícil que la nueva red de telecomunicaciones ofrezca un uso a su máxima capacidad de un momento a otro, si requiere que cuando llegue a terreno nacional los equipos estén actualizados y que las empresas tengan a su personal capacitado desde antes para no desperdiciar sus beneficios.
Pamela Gidi agregó que "hemos tenido oposición legal de algunos que se han sentido perjudicados en su momento y obviamente pueden haber instancias como a la que hemos vistos a esta hora de querer irrumpir este proceso, pero a menos que los tribunales digan lo contrario nosotros hasta ahora seguimos nuestra hoja de ruta".
100 emprendedores recibirán acompañamiento académico y financiamiento para sus negocios.
La medida beneficia a quienes recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia número seis.
En concreto, los vuelos de la aerolínea serán desde Antofagasta a Cali y viceversa.
La alianza permitirá el acceso a un paquete de financiamiento de hasta US$ 106,8 millones, en un plazo de hasta 5 años.
La principal exportación del país anotó una racha de cuatro días al alza.
El grupo, en el que participa la Sofofa, también entregó propuestas a los gobiernos de Chile, Colombia, Perú y México.
En la citra se premiaron a las empresas que fomentan el trabajo de la mujer con altos niveles de contratación y desarrollo del talento femenino.
Andrés Couve agregó que "nuestra agenda impulsa aquellas innovaciones o emprendimientos que derivan de la investigación científico-tecnológica. Es decir, se focaliza en fomentar la creación de nuevas empresas o fortalecer aquellas existentes para que sus innovaciones puedan madurar, escalar y llegar a la sociedad".
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social este miércoles presentó indicaciones a la moción parlamentaria que actualmente se está discutiendo en el Senado que busca regularizar las personas que trabajan por medio de plataformas. Esto, en medio del crecimiento que ha tenido el servicio debido a las restricciones de movimiento que impuso la pandemia.