Pese a que los expertos desaconsejaron las manifestaciones debido a los riesgos de las aglomeraciones en medio de la pandemia, miles de mujeres salieron a las calles en todo el mundo para conmemorar este día.
Hace 6 horas
Periodista de Mundo de La Tercera
Pese a que los expertos desaconsejaron las manifestaciones debido a los riesgos de las aglomeraciones en medio de la pandemia, miles de mujeres salieron a las calles en todo el mundo para conmemorar este día.
Los duques de Sussex hicieron incendiarias declaraciones ayer en su conversación con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey, y aunque la entrevista será emitida hoy en Reino Unido, sus comentarios dieron la vuelta al mundo en pocas horas.
Según expertos, proyecto no funcionará a menos que sea acompañado de otros planes de desarrollo en la zona. La relación entre ambos países ha sido tensa desde la Masacre del Perejil, donde murieron decenas de miles de haitianos.
Pese a que las manifestaciones del 8 de marzo han convocado a miles de participantes en años anteriores, la pandemia ha dificultado este tipo de eventos. Mientras que en algunos lugares se han prohibido las reuniones, en otros se ha limitado el aforo o incluso se han hecho llamados a conmemorar este día de manera virtual.
La lentitud de las campañas de vacunación debido a problemas de suministro ha generado un repunte de los contagios en el continente, tras seis semanas de descenso.
El uso de mascarilla en Texas y Mississippi dejará de ser obligatorio, pese a que especialistas alertan sobre un potencial aumento del virus. Ohio y Louisiana son otros de los estados que levantarán las restricciones pronto. Iowa y Montana ya lo hicieron el mes pasado. El Presidente Joe Biden calificó de "pensamiento neandertal" la decisión de los gobernadores republicanos.
Mientras las autoridades europeas extienden los cierres en sus países frente al aumento de casos por la aparición de nuevas variantes, otros países hacen lo posible por retomar la actividad económica.
Con su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el Partido Republicano intentó posicionar al exmandatario como su carta presidencial para las elecciones de 2024.
Australia aprobó el jueves una ley que obliga a Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación locales por mostrar sus contenidos en las plataformas, una disputa que ha tenido repercusiones en todo el mundo.
El Mandatario autorizó un ataque que destruyó instalaciones en un punto de control fronterizo. Washington y Teherán buscan revivir pacto nuclear de 2015, que el gobierno de Trump abandonó.
El comentario de Anita Dunn, que ha participado en seis campañas demócratas y ganado tres, se hizo público en el nuevo libro "Lucky: How Joe Biden Barely Won the Presidency", que saldrá a la venta la próxima semana.
La "Kim Kardashian mexicana" fue arrestada ayer en un aeropuerto de Virginia bajo los cargos de traficar cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para importar a Estados Unidos. La modelo ya había sido acusada de cooperar en los negocios de su marido, e incluso en su fuga en 2015.
Pese a esta cifra, los casos nuevos y las hospitalizaciones han ido disminuyendo a medida que el país avanza en la vacunación y la reapertura.
Ginés González García montó un vacunatorio para asegurar dosis de Sputnik V a sus cercanos.
El primer ministro británico Boris Johnson, el Presidente francés Emmanuel Macron y su par estadounidense Joe Biden aprovecharán la reunión virtual de hoy para anunciar la colaboración de sus países con la distribución de vacunas a las naciones más pobres.