Cartas al Director

Todas somos Claudia Sheinbaum

Todas somos Claudia Sheinbaum

SEÑOR DIRECTOR:

El acoso sexual del que fue víctima la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo en un lugar público, rodeada de personas y de cámaras de televisión, no es un caso aislado. Es más bien la muestra flagrante del acoso sexual y otras formas de violencia sexual el espacio público que vivimos mujeres y niñas mientras caminamos por las calles, ya sea temprano por la mañana, por la tarde o por la noche cuando regresamos a casa.

Se acerca una nueva conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que nos debe llevar a renovar el pacto social en la lucha para prevenir, erradicar y sancionar las diversas manifestaciones de la violencia, una pandemia que afecta en el mundo a una de cada tres mujeres en un contexto en el cual la igualdad de género, de acuerdo a los datos de ONU Mujeres, tardará casi trescientos años en llegar.

Las experiencias de violencias hilvanan nuestras historias, por ello todas somos Claudia Sheinbaum. Pero al mismo tiempo nos une para alzar la voz recordándole al Estado, a sus agentes y a toda la sociedad, de que la violencia de la que somos víctimas no es nuestra culpa, ni donde estábamos ni como vestíamos, sino que es una de las herramientas más poderosas y eficientes que utiliza el sistema patriarcal para seguir apropiándose de nuestros cuerpos, violando nuestros derechos y afectando nuestra manera de vivir y de elegir nuestros planes de vida.

Pilar Maturana Cabezas

Directora de Magistradas Chilenas

Más sobre:Claudia Sheinbaumacoso sexualViolencia contra la Mujer

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE