Tras el triunfal regreso de la cápsula de Boeing, ahora la Nasa tiene dos compañías estadounidenses para transportar astronautas, reduciendo drásticamente su dependencia de Rusia para los viajes al espacio.
26 may 2022 02:41 PM
Tras el triunfal regreso de la cápsula de Boeing, ahora la Nasa tiene dos compañías estadounidenses para transportar astronautas, reduciendo drásticamente su dependencia de Rusia para los viajes al espacio.
La nave Starliner de Boeing, logró acoplarse por primera vez con la Estación Espacial Internacional, se espera que si continúan realizando operaciones exitosas, la NASA las certifique para que puedan enviar misiones tripuladas al espacio.
El gigante de la aviación enfrenta los problemas económicos que provocó la crisis sanitaria y registra problemas para la entrega de aviones. Además, la empresa arrastra malos resultados tras los accidentes fatales del modelo 737 Max.
Encuentro virtual con astrónomas y astrónomos de la NASA se suma a una serie de actividades organizadas por el Instituto de Astrofísica UC, incluyendo charlas presenciales en regiones de investigadores UC que integran el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, CATA.
El fabricante de aviones ralentiza aún más la producción ya que el problema del área de las puertas resulta difícil de abordar, lo que retrasa las entregas y complica los planes de las aerolíneas.
La pandemia, Jeff Bezos y hasta una tormenta. Todos estos factores, según la agencia espacial, se configuraron para que el esperado regreso del hombre a la Luna se pospusiera varios años.
Los aliados han impuesto aranceles por un total de US$ 11.500 millones a las exportaciones, en la más larga disputa comercial del mundo.
La fusión de los arrendadores de aviones más grandes podría significar aviones menos costosos para las aerolíneas, que ya recurrieron a ellos en busca de ayuda durante la pandemia.
Este accidente sin heridos ni fallecidos, se suma a dos fallas del mismo tipo de motor en los últimos dos años.
La compañía aeroespacial estadounidense registró el año pasado un cargo de $6,5 mil millones relacionado con el nuevo modelo 777X, citando la pandemia de Covid-19 y los obstáculos regulatorios.
El fabricante estadounidense entregó casi un 90% menos de aviones de pasajeros a clientes de aerolíneas el año pasado, desde un peak en 2018.
La aeronave transportaba 62 personas, entre ellas 10 niños.
El aparato más vendido de Boeing fue inmovilizado en todo el mundo en marzo de 2019, después de dos accidentes en cinco meses en los que murieron 346 personas.
La medida se hace eco de la decisión del año pasado de permitir que Estados Unidos imponga aranceles a bienes por valor de US$ 7.500 millones por el apoyo de la UE a Airbus.
Unos 170 ejecutivos de nivel medio, 70 de ellos con base en la división de aviones comerciales de Boeing, están aceptando una oferta de salida que incluye el salario de un año, según personas familiarizadas con el asunto.