La moneda de Estados Unidos cerró con ganancias pese a que alcanzó registrar pérdidas en las primeras operaciones de la jornada.
Hace 17 horas
La moneda de Estados Unidos cerró con ganancias pese a que alcanzó registrar pérdidas en las primeras operaciones de la jornada.
La moneda de Estados Unidos en Chile subió en medio de la caída del cobre y avance de la divisa en el mundo.
En una decisión unánime, la Reserva Federal conservó las tasas de interés en un rango entre 5,25% y 5,5%, pero estimó una política monetaria más restrictiva en 2024. En Chile, el dólar cayó $0,5, pero se estima que podría seguir presionado, mientras que a nivel global los mercados bursátiles reaccionaron con bajas moderadas.
La moneda de Estados Unidos alcanzó a marcar un máximo de $887,90 y luego moderó su avance hasta pasar a registrar pérdidas.
La moneda de Estados Unidos cerró la semana con una baja de cara al cierre de la semana y los días feriados por Fiestas Patrias.
La moneda de Estados Unidos buscaba anotar su segunda jornada consecutiva a la baja, pero tras nuevos datos sobre el estado de la economía de Estados Unidos cambió su rumbo.
La moneda de Estados Unidos se aleja de sus máximos del año tras cerrar ayer al alza.
La divisa estadounidense cerró en $893,4 este martes. Los expertos afirman que la principal razón es externa y por ello, llaman al Banco Central a seguir con atención sus movimientos y, eventualmente, suspender su programa de compras. No obstante, sostiene que la perspectiva inflacionaria para este año no cambia, pero sí podría impactar para inicios del próximo año.
La moneda de Estados Unidos alcanzó a superar los $900, pero luego moderó su avance.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras dos jornadas consecutivas al alza, pero moderó su baja tras tocar los $886,50.
La moneda estadounidense subió $13,59 a $895,90, registrando su valor más alto desde el 5 de diciembre.
Los expertos no descartan que alcance ese nivel, pero en el mediano plazo lo ven retrocediendo a un monto más cercano a $830. A nivel global, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las monedas más importantes del mundo, subió 0,18% a 105.05 puntos.
Al cierre del día, el dólar subió $11,74 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica (BEC) de Chile y llega a un valor de $884 la unidad, su mayor nivel desde el 5 de diciembre del año pasado.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras dos jornadas consecutivas al alza y pese a las condiciones adversas que existen para el peso chileno en el contexto internacional.
Previo a que se conociera la decisión del Central, el tipo de cambio subió $14,65 y tocó un valor de $874,85. En tanto, el IPSA cayó 1,04% a 5.927,78 puntos, su menor nivel desde el 6 de julio de este año.