
Casa Chiloe

Nombre del Proyecto
“Se quiso poner en valor el entorno y las vistas, es por eso que la casa se emplazó donde está”, dice Baltazar. La lucarna del quincho, orientada al sur, tiene como función ver el constante cambio del cielo durante el día.
Fotografía por: Nico Saieh.
#EstaEsMiCasa
“La vista más increíble que da hacia el mar se controló con ventanas muy marcadas, ya que cuando se construyó la casa había unas plantas salmoneras en frente que ya no están”.
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
La carrera de Baltazar Sánchez partió en la oficina de Mathias Klotz, donde trabajó seis años desarrollando proyectos de viviendas en Chile y en el extranjero. Después de eso abrió su propia oficina de arquitectura, en la que le tocó colaborar con varios arquitectos, como Enrique Browne y Felipe Assadi. “Durante mi ejercicio de arquitecto siempre estuve relacionado al mundo de las propiedades y terrenos, que me parece muy atractivo y complementario a la labor de arquitecto”, cuenta. Además fue profesor de taller de arquitectura en la Universidad Finis Terrae por más de 10 años.
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
“Las terminaciones tenían que ser rústicas y fáciles de realizar por maestros de la zona”, dice Baltazar.
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
La casa la construyó la constructora Corcovado, que es de la localidad de Castro y tiene mucha experiencia en la zona.
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
Los materiales son todos de la zona, “lo único que se trajo de Santiago fue la cubierta de la cocina de mármol de Carrara”.
Fotografía por: Nico Saieh.
casa chiloe
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
Fotografía por: Nico Saieh.
Nombre del Proyecto
Fotografía por: Nico Saieh.