La “escuadra del descontrol”: la reservada investigación a 12 carabineros por corrupción y “protección” a comerciantes ilegales de Meiggs

Lanzamiento de los servicios preventivos de Carabineros de Chile en el Barrio Meiggs
Foto referencial.

Hasta la Segunda Comisaría de Santiago llegaron efectivos de Asuntos Internos de la policía y la fiscal Centro Norte, Marcela Adasme, en medio de una indagatoria a un grupo de uniformados dedicados, principalmente, al cobro de coimas a personas con antecedentes para no ingresarlos como "controlados" en el sistema. Uno de los casos apunta al cobro por protección a inmigrantes chinos por hasta $1,6 millones mensuales.


Era un secreto a voces que comenzó a escucharse hace algunos meses en la Segunda Comisaría de Carabineros: el pago de coimas y vínculos de un grupo de policías con comerciantes ambulantes, personas con antecedentes penales y uno que otro traficante de drogas.

Lo que era un rumor llegó rápidamente a oídos del mando de la unidad policial, quienes sin pensarlo hicieron el reporte al Departamento de Asuntos Internos de la institución, generándose de inmediato una investigación a cargo de la Fiscalía Centro Norte. Pasaron varias semanas, se siguió de cerca a los involucrados, hasta hoy, cuando la fiscal jefa de Análisis Criminal, Marcela Adasme, en conjunto con un equipo de Carabineros, llegó hasta la Segunda Comisaría en un sorpresivo allanamiento.

Si bien hasta el cierre de esta edición continuaban con diligencias en curso, fuentes del caso explicaron que se trata de un caso de corrupción policial importante y preocupante. Los investigados forman parte, en su mayoría, de la Escuadra de Control Orden Público (ECO), quienes apoyaban -en la práctica- el control preventivo en el centro de Santiago, principalmente los sectores del barrio Brasil, Yungay o Meiggs.

El servicio legal tenía su origen en una orden de la Prefectura Centro, a través del subprefecto Claudio Pavez, quien solicitó funcionarios para practicar estos operativos de control que involucraban controles de identidad, fiscalizaciones al comercio ambulante, controles vehiculares y presencia policial en puntos conflictivos. Pero en el camino algo falló.

Investigan a carabineros por corrupción y “protección” a comerciantes en barrio Meiggs.

Del equipo ECO, ahora denominado por algunos policías como “la escuadra del descontrol”, muchos no cumplieron el mandato, al menos doce que ya fueron detenidos por los delitos de cohecho, falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos, hurto, trafico y detención ilegal.

Un negocio redondo

Los investigados poseen distintos grados; por ejemplo, estarían involucrados una subteniente, un sargento y el resto, cabos, de grados primero y segundo, quienes se organizaban por equipos al momento de los controles.

Fuentes del caso explicaron que cuando uno de ellos hacía un control y el fiscalizado tenía antecedentes, o era descubierto portando droga, se le pedía dinero a cambio de no reportar la denuncia y dejarlo consignado como “sin antecedentes”.

Pero hay más. El “rubro” tenía como principal sostén el cobro a los comerciantes del barrio Meiggs -sector que fue intervenido debido al alza de delitos violentos-, principalmente a extranjeros.

Así, por ejemplo, existirían antecedentes que apuntan al soborno por parte de comerciantes irregulares de origen chino, quienes pedían protección a la policía a cambio de dinero ¿Cuánto? Hasta $1,6 millones mensuales.

Hasta ahora se sospecha de tres comerciantes de origen chino, quienes pagaban por seguridad, totalizando un ingreso mensual de $4,8 millones para el “escuadrón del descontrol”.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “esto es un hecho de la máxima gravedad. Por dos razones. Porque, primero, debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero, aún más doloroso, traiciona la memoria de mártires de Carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos”.

Para el general de Carabineros, Marcelo Lepín, “independiente que parta por denuncias de personas civiles, también hay denuncias internas de carabineros, donde nuestro departamento de asuntos internos las toma”. En esa misma línea explicó que ya se está cursando la baja de los uniformados involucrados.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.