Porsche Panamera: la nueva generación perfecciona el balance entre deportividad y comodidad

El sedán deportivo de lujo adopta una serie de mejoras que elevan el nivel de confort y de dinamismo. El precio va desde los US$ 146.900.




Hace 15 años, Porsche daba a conocer en el Salón de Shanghái el Panamera. En una ceremonia donde MT La Tercera estuvo presente se dio a conocer un sedán de cuatro puertas que generó bastante ruido por el hecho de que ofrecía una imagen “poco deportiva” y más señorial.

Pero en Porsche la deportividad va con el emblema y poco a poco los detractores fueron aplacando sus críticas. Y aunque no llegó al nivel de ventas de Cayenne -otro modelo que recibió duras críticas al comienzo- se ha hecho su espacio en el line-up de los alemanes al apuntar a un segmento de lujo donde no sea factor el tener unasilueta más conservadora que la de un 911 o un 718.

En cifras, en el último año el Panamera registró 34.020 entregas a nivel mundial, lo que representó más del 10% de las ventas totales de la marca. Ahora, con la tercera generación, el objetivo es potenciar esa presencia gracias a una serie de mejoras.

Pero dichos cambios no pasan sólo por un rediseño exterior, de hecho, la imagen externa es lo que menos se modifica. Acá, como suele ser ley en Porsche, lo importante es la capacidad dinámica y en ese punto sí existen novedades, con un mejor balance entre rendimiento dinámico y confort de marcha.

A nivel de diseño, el Porsche Panamera Gen3 mantiene sus líneas y proporciones, alcanzando 5.052 mm de largo, 1.937 mm de ancho y 1.423 mm de alto. En esta figura continúan la gran distancia entre ejes y el voladizo delantero más corto que el trasero

El dibujo recibe ligeros retoques, como una toma de aire adicional por encima de la matrícula que aporta mayor caudal de aire necesario para los sistemas de propulsión. Los grupos ópticos ahora son de tecnología Matrix LED.

Por el costado, una nueva línea de la ventanilla enfatiza la imagen de berlina de este deportivo de cuatro puertas, mientras los bordes exteriores de la luneta trasera están enrasados al contorno de la carrocería.

Como los detalles son importantes, están disponibles en el nuevo Panamera llantas de 19 a 21 pulgadas, en diferentes diseños y acabados de pintura. Además, opcional en el tope de gama Turbo E-Hybrid una llanta de 21′' con sistema de cierre centralizado derivado del automovilismo de competición.

En la zaga lo más llamativo es la franja luminosa tridimensional con doble arco de luz y luz de freno integrada, la cual está incorporada en la puerta que abre a un maletero con más de 500 litros de capacidad de carga.

Por si fuese poco, en esta zona encontramos un spoiler extensible integrado en la carrocería. Es parte del Porsche Active Aerodynamics y su función es optimizar la aerodinámica y reducir las fuerzas ascendentes sobre el eje trasero a altas velocidades.

Por último, también se aprecia un sistema de escape con dos salidas a izquierda y derecha en acero inoxidable pulido; eso sí, en el caso del Panamera Turbo E-Hybrid tiene 2 salidas de escape específicas con acabado en color Bronce Oscuro.

Tecnología y confort

Otro concepto que toma relevancia en esta nueva generación del Panamera es el puesto de conducción Porsche Driver Experience, que establece un equilibrio entre mandos digitales y analógicos, situando los elementos esenciales para la conducción a lo largo del eje del conductor.

En este aspecto, destaca que la palanca selectora PDK está ubicada en el tablero, detrás del volante, mientras los controles del aire acondicionado están en la parte superior de la consola central y debajo la bandeja de carga inalámbrica para el teléfono, que en este caso es de 15 W y está refrigerada para un alto rendimiento de carga.

En cuanto a tecnología, en el interior se pueden encontrar hasta tres pantallas. Una de 12′' para el tablero de instrumentos, donde se pueden seleccionar varias formas de visualización: instrumentación con los clásicos relojes redondos, recorte del mapa en el indicador central, mapa de navegación íntegro, vista reducida y vista opcional con asistente de visión nocturna en el centro.

La segunda pantalla es para el sistema de infoentretención, también de 12′' compatible con Android Auto y Apple CarPlay y una tercera opcional de 10,9′' que muestra datos de rendimiento cuando se solicitan, pero que también permite manejar el sistema de información y entretenimiento y reproducir vídeo mientras el auto está en movimiento. Eso sí, para no distraer a quien está al volante, esta pantalla del acompañante no puede verse desde el asiento del conductor.

Los diseñadores no se olvidaron de los dos pasajeros de las plazas traseras e incorporaron una pantalla central inclinada en casi 40º. Además, tienen más espacio para piernas y cabeza y se puede solicitar como opcional la función de ventilación y de masaje en los asientos posteriores. Ahora, si requiere viajar con una quinta persona, está disponible el sistema de 4+1.

Más potencia y electrificación

El nuevo Porsche Panamera destaca por la presencia de su sistema híbrido, el cual está presente en tres de las cuatro versiones.

En este caso, el motor eléctrico tiene una potencia máxima de 140 kW (190 CV) y un par máximo de 450 Nm y recupera energía en la batería durante los procesos de desaceleración.

La batería de iones de litio es de 25,9 kWh lo que garantiza una autonomía eléctrica de hasta 93 km (antes 53 km) y también suministra energía a unidades auxiliares electrificadas, como el compresor del aire acondicionado y el servofreno eléctrico. Se puede cargar mediante el cargador de a bordo de CA con una potencia de carga de hasta 11 kW.

Pero la gran novedad de esta generación es la suspensión neumática adaptativa que está de serie en las versiones E-Hybrid y el Porsche Active Ride, un sistema de chasis activo en las cuatro ruedas que aumenta el confort y el rendimiento.

En este sistema, los amortiguadores con suspensión neumática adaptan la fuerza de tracción y compresión en cada rueda, generando así más apoyo, compensando posibles activaciones o aumentando la deportividad. El resultado es un viaje más cómodo con un alto dinamismo de conducción deportivo.

Esto se logra gracias a la compensación de superficies irregulares. Así, si se activa la adherencia en las curvas, el vehículo se inclina hacia el interior de la curva y reduce las fuerzas laterales que actúan sobre los ocupantes.

Al conducir de forma dinámica, la transferencia dinámica de carga sobre las ruedas se equilibra compensando el balanceo en las curvas y compensando los movimientos de inclinación al acelerar y frenar, aumentando así el rendimiento.

En el modo de conducción Sport Plus, la carrocería desciende incluso por debajo del nivel más bajo de los muelles neumáticos durante las curvas dinámicas y el frenado brusco, lo que reduce significativamente los cambios de carga en las ruedas y aumenta aún más el rendimiento del vehículo. El ajuste de nivel subiendo y bajando rápidamente toda la carrocería al abrir y cerrar las puertas aumenta el nivel de comodidad al entrar y salir.

En cuanto a las versiones, se venderán cuatro opciones:

  • Panamera base: dispone de un motor V6 de 2.9 litros con 353 CV y su precio es US$ 146.900
  • Panamera E E-Hybrid: dispone de un motor V6 de 4.0 litros con 470 CV y su precio es US$ 162.900
  • Panamera 4S E-Hybrid: dispone de un motor V6 de 2.9 litros con 544 CV y su precio es US$ 176.900
  • Panamera Turbo E-Hybrid: el único con motor V8 de 4.0 litros con 680 CV. Su precio es US$ 213.900

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.