La Haya se pronunciará el viernes sobre las medidas relativas a la ofensiva israelí en Ráfah

Los jueces llegan a la Corte Internacional de Justicia al inicio de una audiencia donde Sudáfrica solicita nuevas medidas de emergencia por los ataques de Israel a Rafah. Foto: Reuters.

La semana pasada, Sudáfrica había pedido a la Corte Internacional de Justicia que ordenara el cese de la ofensiva israelí en Gaza y en Ráfah en particular.


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará el viernes sobre la petición de Sudáfrica de ordenar el cese de la ofensiva israelí en Ráfah (Gaza), según anunció el jueves.

La semana pasada, Sudáfrica había pedido a la CIJ, con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, que ordenara el cese de la ofensiva israelí en Gaza y en Ráfah en particular, para garantizar la supervivencia del pueblo palestino.

La demanda de esta medida de emergencia forma parte de un caso más amplio presentado ante el tribunal por Sudáfrica, que acusa a Israel de genocidio.

Israel ha denunciado la afirmación de Sudáfrica de que está violando la Convención sobre el Genocidio de 1948, afirmando que esto se burla del delito de genocidio.

El tribunal ya ha rechazado la demanda de Israel de desestimar el caso y le ha ordenado que impida los actos de genocidio contra los palestinos, aunque no ha llegado a ordenar el cese de las operaciones militares israelíes.

Sudáfrica solicitó medidas de emergencia adicionales para proteger Ráfah, donde se refugian más de un millón de palestinos. También pidió al grupo de 15 jueces permanentes que ordenara a Israel permitir el acceso sin trabas a Gaza de representantes de la ONU, organizaciones de ayuda humanitaria, periodistas e investigadores.

Israel lanzó su asalto a Gaza después de que milicianos dirigidos por Hamás irrumpieran en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y apresando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes. Más de 35.000 palestinos han muerto desde entonces en el asalto israelí a Gaza y al menos 10.000 más están desaparecidos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

El lunes, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), un tribunal independiente con sede también en La Haya, dijo que había solicitado órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su jefe de defensa y tres dirigentes de Hamás por presuntos crímenes de guerra.

La CPI procesa a personas por presuntos crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, mientras que la CIJ es el máximo órgano de la ONU para los litigios entre Estados. (Reporte de Stephanie van den Berg, Bart Meijer y Anthony Deutsch; edición de Peter Graff; editado en español por Tomás Cobos)

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.