Día de los Patrimonios: MOP anuncia inversión de más de $75 mil millones en restauración patrimonial

En la imagen, la ministra de Obras Públicas, Jessica López en el Día de los Patrimonios. Foto: MOP.

La Dirección de Arquitectura de la cartera ha sido la repartición encargada de restaurar varios monumentos nacionales como la iglesia San Francisco, de Valparaíso y la iglesia Nuestra Señora de la Merced, de Codegua.


Este domingo, segunda jornada del Día de los Patrimonios, la ministra de Obras Públicas, Jessica López anunció los avances que ha habido en restauraciones patrimoniales y la inversión que se destinará a esta área, a través de la Dirección de Arquitectura de la cartera.

En medio de uno de los recorridos por el edificio del MOP, que data del año 1904, la ministra López sostuvo: “Es motivo de alegría y orgullo abrir las puertas del ministerio a la ciudadanía y también contarles el gran trabajo de rescate patrimonial que estamos desarrollando a lo largo de todo el país y que este año contempla una inversión superior a los $75 mil millones en obras de gran valor histórico, cultural y turístico”.

“Valoramos el nivel de participación en la celebración del Día de los Patrimonios y lo recibimos como un incentivo para seguir trabajando con más fuerza en recuperar nuestro patrimonio para todos los chilenos y también para las futuras generaciones”, agregó.

El Presidente Gabriel Boric también destacó la participación ciudadana en el Día de los Patrimonios: “En todo el país, de Arica a Magallanes, se está disfrutando de esto, las personas salen y ocupan el espacio público. Hoy es una gran representación de hacia dónde queremos avanzar como sociedad, así que a mí por lo menos me pone muy contento”.

Qué alegría la unidad que se genera con las distintas actividades y espacios patrimoniales abiertos a lo largo de todo Chile. Me sumé al recorrido que hacen los guías en La Moneda y es realmente un orgullo para quienes trabajamos todos los días aquí que estos espacios se sientan comunes y propios para todas y todos”, añadió el Jefe de Estado a través de X.

Desde el Ministerio de Obras Públicas explican que la Dirección de Arquitectura de la cartera es la principal realizadora de obras de restauración patrimonial en el país y que ya son doce las obras que están en etapa de diseño, construcción o finalizadas.

Entre las obras terminadas se encuentra la restauración de la iglesia de San Francisco de Valparaíso, que recientemente abrió sus puertas tras estar cerrada por 11 años. A este templo se suma la iglesia Nuestra Señora de la Merced de Codegua, Región de O’Higgins, que había permanecido cerrada por los daños que generó en su estructura el terremoto de febrero de 2010.

Valparaíso, 22 de mayo 2024 Inauguración de la restauración a la Iglesia San Francisco luego de estar cerrada tras ser dañada por distintos incendios Sebastián Cisternas/Aton Chile.

Por otro lado, se encuentran en proceso de restauración los siguientes recintos: Casa Pauly en la Región de Los Lagos; el Fuerte Santa Juana de Guadalcázar en la Región del Biobío; y los senderos en la Cueva de las Manos en la Reserva Nacional del lago Jeinimeni en la Región de Aysén.

Iglesia Nuestra Señora de la Merced de Codegua. Foto: Facebook Informaciones Codegua.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.