Monsalve y caso de joven de Puente Alto muerto tras persecución: “Hay que dejar trabajar a la justicia”

"Las cosas que haya que aclarar, le corresponde aclarar a la justicia, para ver si es que se hizo un uso legítimo de la fuerza", afirmó el subsecretario del Interior.


El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la investigación que se desarrolla por la muerte de Emilio Latorre, un joven de 18 años que recibió un disparo mientras corría siendo perseguido por efectivos de Carabineros la madrugada del domingo 19 de mayo en el sector Bajos de Mena de Puente Alto.

La Fiscalía Metropolitana Sur dispuso que personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabaje para aclarar lo ocurrido.

Monsalve explicó que los hechos se registraron luego de “una denuncia por disparos injustificados en la vía pública a la cual concurrió, producto de esa denuncia, una unidad policial y hubieron personas que desplazándose en una motocicleta huyeron y posteriormente huyeron a pie y en eso hubo un procedimiento policial que terminó con un joven de 18 años fallecido por acción policial”.

“Aquí hay que dejar trabajar a la justicia. Yo entiendo que ha habido por parte de la familia denuncias, bueno, justamente en Chile existe la posibilidad de que las denuncias se puedan hacer frente a la justicia y la justicia pueda hacer una investigación y pueda aclarar el procedimiento”, señaló la autoridad de gobierno tras participar del primer gabinete pro seguridad en Iquique.

De acuerdo a la información que maneja el Ministerio Público, el fallecido conducía una motocicleta con encargo por robo desde marzo y escapó al ver una patrulla de Carabineros. Luego, dejó la moto abandonada en la vía pública para escapar corriendo y habría sacado un arma de fogueo que provocó que uno de los carabineros le disparara haciendo uso de su arma de servicio.

Monsalve insistió en que “la policía actuó frente a una denuncia de disparos injustificados en la vía pública”.

“Frente a ese hecho, las cosas que haya que aclarar, le corresponde aclarar a la justicia, para ver si es que se hizo un uso legítimo de la fuerza”, señaló.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.