Cinta sobre conflictos de género en Medio Oriente llega al Parque Araucano

El Festival de Cine Las Condes, exhibe esta noche el filme La fuente de las mujeres.




Una historia acerca de la lucha por la igualdad es lo que trae la segunda noche del Festival de Cine Las Condes. La premisa para desarrollar la trama no podría ser más simple: un grupo de mujeres en una remota villa del Medio Oriente le advierte a sus hombres "no más sexo hasta que tengamos agua en nuestro pueblo".

La solicitud no podría ser más elemental ni con más sentido común. Las mujeres son las encargadas de ir por agua a una fuente que queda en lo alto de las montañas, mientras los hombres toman té y conversan ociosos en sus casas.

Cargadas con varios litros, los accidentes, incluso los abortos espontáneos por el esfuerzo, se han convertido casi en algo cotidiano. Pero nada de esto complica a los hombres, después de todo simplemente siguen los preceptos del Corán, los cuales, según ellos, indican que la mujer está destinada a las tareas domésticas, mientras que los hombres deben estar listos para la guerra. ¿Es esto justo? Para Leila (la estupenda actriz francesa Leila Bekhti, nominada al Premio César por su actuación) es intolerable y pronto se convierte en la líder del movimiento en contra de esta discriminación.

Extranjera en el pueblo, educada y esposa del profesor de la villa, Leila es vista como un ser peligroso por los más conservadores, incluso muchas mujeres están en su contra: "¿Para qué cambiar algo que ha estado funcionando durante cientos de años?" le preguntan.

Aunque suene improbable, la historia está basada en un hecho real ocurrido en Turquía en 2008. Estrenada en el Festival de Cine de Cannes 2011 y nominada a varios premios César, La fuente de las mujeres es un cálido relato acerca de la igualdad y el progreso.

El filme es dirigido por Radu Mihaileanu, cineasta rumano residente en Francia, quien se dio a conocer en 1998 con El tren de la vida, ganadora entre otros premios del de la Audiencia en el festival de Sundance. Mihaileanu es en uno de los primeros realizadores de la ahora conocida Nueva Ola de Cine Rumano, entre los que se cuentan a Cristian Mungiu (4 Meses, 3 semanas, 2 días) y Corneliu Porumboiu (Policía, adjetivo).

La crítica internacional ha visto con buenos ojos a esta parábola de la sociedad, las tradiciones, la religión y la igualdad. Según Carlos Boyero del diario El País de España, "todo es transparente, intenso, duro, sentimental y comprensible en La Fuente de las Mujeres, dirigida por Radu Mihaileanu". Mientras que la revista Empire la calificó como "un filme bellamente actuado y filmado, con un evocador mensaje".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.