Mutual invierte $ 670 millones en primer Centro de Seguridad Vial del país

constans

El proyecto estará abierto a todo público e iniciará funciones este martes.




Juegos de realidad virtual, pantallas touch con trivias, una sala didáctica con dibujos de señalética, otra de charlas, y una biblioteca tecnológica, son parte de los elementos que tendrá el primer Centro Cultural de Seguridad Vial del país, creado por la Mutual de Seguridad, y que abrirá sus puertas mañana de forma gratuita al público.

Entre las actividades que ofrecerá el centro, -que tuvo un costo superior a los $ 670 millones-, hay talleres, obras de teatro, funciones de títeres, charlas y seminarios, divididos en secciones para adultos y niños, con las cuales se busca generar consciencia sobre la importancia de la seguridad vial, y de la realidad de los accidentes de trayecto, que según datos de la entidad, se han convertido en la primera causa de muerte en el ámbito del trabajo.

De hecho, de los 30 accidentes fatales registrados por la mutual durante el primer trimestre de este año, 15 se dieron en este contexto.

Según Lorenzo Constans, presidente de la entidad, la iniciativa, "va a reflejar un desafío que tenemos como mutual. Esperamos tener la capacidad de enviar un mensaje a la comunidad".

Además, añadió que "no queremos que venga solamente gente del mundo del trabajo, sino también de los colegios y liceos de la comuna de Santiago o de otras comunas. Esto va a estar abierto al público, es un aporte a la comunidad, no es exclusivo de las empresas adheridas a la Mutual".

En la misma línea, remarcó la importancia de visibilizar este tipo de accidentes, más allá de la fecha en que ocurran. "Los accidentes de tránsito que uno conoce son los de los fin de semana largo. Durante el año es un tema que desaparece, es como revisar los neumáticos cuando hay feriados. Yo creo que este tipo de campañas pueden ayudar a que esos accidentes disminuyan, o por último haya la conciencia de que se puede hacer algo al respecto".

Según Constans, esperan tener una gran aceptación de parte del público, tanto por el contenido de la iniciativa, como por la ubicación geográfica del centro cultural, que está ubicado en plena Alameda, en la comuna de Santiago.

Seguridad vial

De acuerdo a datos de la Mutual de Seguridad, el 91% de las personas cree estar más expuesta a sufrir un accidente de tránsito, hoy que hace cinco años. Para el presidente de la entidad, esta relación se debe a que "el estrés hoy es una cosa más común que antes. Uno se siente más seguro estando en la casa que en el propio lugar de trabajo, y eso es un desafío para nuestros equipos de trabajo".

En la misma línea, Constans manifestó que más que una norma para mejorar la relación entre todos los actores que transitan en la vía pública, estos deben tener "un respeto por sus semejantes", y enfatizó en que el mejor número en caso de accidentes en todo ámbito, "siempre será el 0".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.