Nuevas fortunas se forjan día a día en esta destrucción creativa, prevista por el economista Joseph Schumpeter hace casi 100 años ¡el primero en visualizar el emprendimiento como motor de la economía!
12 ene 2021 08:05 PM
CEO Proteus Management & Governance y profesor de ingeniería UC
Nuevas fortunas se forjan día a día en esta destrucción creativa, prevista por el economista Joseph Schumpeter hace casi 100 años ¡el primero en visualizar el emprendimiento como motor de la economía!
Cortar y pegar nos abre una compuerta mental para pensar en las “líneas prepunteadas” de nuestra cadena de valor. Esas que anticipan posibilidades y nos incitan a recortar actividades sostenidas solo por costumbre y tradición.
La confianza no les es necesaria para emprender, aunque suene contra intuitivo. No hacen falta tantos incentivos, árbitros, ni el leviatán, ni apelar a la moral o a ideologías piadosas. La clave pragmática son los pre-compromisos.
La comunidad de emprendedores son los contribuyentes clave en el reto de construir un sistema económico social y de mercado que nos acoja, desafíe y que permita proyectarnos en plenitud.
Somos cambio permanente, desde esa misma dinámica, podemos conservar lo esencial que nos permite estar vivos. Por eso nuestra mejor opción es asumirnos abiertamente en transformación. Seamos claros, no es adaptación o rediseño de imagen, implica cambiar.
Mientras navegamos la incertidumbre y luchamos por seguir a flote, es tiempo para que los directorios y gerentes refresquen su perspectiva respecto de las oportunidades. Las oportunidades rara vez son “prêt a porter”, listas para ser descubiertas. Las más atractivas se crean y lideran desde la acción.